

El gobierno envió a la legislatura un proyecto de Ley con el objeto de adoptar medidas más rigurosas para combatir el desmonte ilegal que incluyan, tanto la agravación de las penas como la implementación de mecanismos de control más eficientes.
Así lo informaron ayer el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez y el ministro de la Producción, Víctor Zimmermann. "Durante toda esta gestión no hubo autorización de cambio de uso de suelo ni permiso para desmonte de ninguna hectárea.
Estamos combatiendo el desmonte ilegal y en ese marco promovemos el agravamiento de multas y un control más fuerte", apuntó Gutiérrez e informó que la propuesta contempla penas mucho más duras que las actuales para quienes violen el régimen forestal.
Zimmermann destacó también el compromiso del gobernador Zdero y de la actual gestión con el cuidado del ambiente y preservación de bosques. "Se trata fundamentalmente de evitar los desmontes ilegales, esto se suma al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que impulsamos oportunamente", destacó.
Fuente: Diario Norte


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada


Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

San Luis: El municipio de Merlo ordena desalojar a recicladores y busca quedarse con la planta de reciclaje
La Cooperativa de Recuperadores denuncia una maniobra para encubrir irregularidades de la gestión municipal. El conflicto pone en riesgo puestos de trabajo, transparencia y una política ambiental comunitaria.

El Gobierno elimina las retenciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
