
Región Patagonia


Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida
La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Santa Cruz: Inseguridad hídrica - luces y sombras en las decisiones de un recurso clave
Referente en temas vinculados al agua, Boris Díaz, compartió, en exclusiva, conclusiones y observaciones del estudio que viene realizando. ¿Cuánta agua queda? ¿Qué recursos están más complicados? ¿Qué herramientas y tecnologías se pueden usar?

Chubut: Prefectura realiza una investigación sobre microplásticos
La campaña busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos en las aguas de mar.

Tierra del Fuego: Habilitan comercios en Rio Grande para venta insumos para cultivar cannabis

Río Negro: Polémica Audiencia Pública por el oleoducto de YPF, Impidieron que las Asambleas Ambientales participen
"Queremos expresar enérgicamente que esta Audiencia carece de validez, que es nula y que vamos a iniciar las acciones administrativas y judiciales pertinentes. Violaron nuestros derechos, el más elemental: el derecho a la participación" manifestaronlas Asambleas Ambientales

Chubut: Video| Puerto Madryn mágica: zorritos, la ballena con su cría y lobos en una increíble tarde de playa
En Las Canteras, dos cachorros de zorro andaban por la playa mientras los lobitos jugaban en el mar y llegaban la ballena y su cría. Fotero Patagónico estaba ahí y filmó este épico video. Su ruego: "No les den de comer a los zorritos, tienen que aprender a cazar".

Río Negro: Encuentran microplásticos en el contenido intestinal de pejerreyes y róbalos de la ría de San Antonio Oeste

Santa Cruz: Filmó a un grupo de pumas jugando en la nieve: el video

Neuquén reclama que las represas le paguen el agua

El hecho ocurrió cerca de las 15 en la bajada de Las Tres Cruces. El hombre fue atendido por una ambulancia del Siarme de Roca. La arena para fractura iba a ser usada en Vaca Muerta.
Lo más visto

El tema ambiental estará presente en debates presidenciales

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”