
Región Patagonia



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.


Tierra del Fuego: Restauración forestal en Tolhuin, plantan más de 60,000 árboles de lenga

Hallazgo histórico: descubrieron en la Patagonia al mamífero más grande de la era de los dinosaurios
A 25 kilómetros de El Calafate, Científicos argentinos encontraron restos de un animal llamado Patagomaia Chainko que habitó la región hace 66 millones de años. Mañana realizarán la presentación.

Chubut: Recolectaron más de 10 toneladas de residuos en Playa Cormoranes
Los esfuerzos se concentraron en el retiro de cajones plásticos de la industria pesquera, baldes, sogas, redes y otros desechos que amenazaban el ecosistema de la playa y representaban un riesgo para la fauna local.

Tierra del Fuego: Importante descubrimiento arqueológico en Tolhuin



El Gobierno del Chubut avanza en la definición de políticas ambientales
“Es fundamental que podamos profundizar el trabajo coordinado y en equipo entre la Secretaría Ambiental y todas las áreas del Gobierno provincial”, señaló el titular de la cartera de ambiente, Juan José Rivera, al tiempo que puso énfasis en la necesidad de “intensificar las tareas de control ambiental en todo el territorio”.

Fauna de Patagonia: los predadores pequeños de Parque Patagonia
Por su tamaño, su imponencia y su belleza, pero también por entrar en conflicto con actividades productivas humanas, el puma es sin duda alguna el depredador que destaca en Parque Patagonia. Los pumas son depredadores tope de la estepa patagónica y, por lo tanto, no hay otros animales que los maten para alimentarse de ellos.

Ecocidio en Santa Cruz, más de 130 pingüinos muertos por pesca ilegal

Tierra del Fuego: Aprobaron la ley del seguro obligatorio para rescate en excursiones

Río Negro: Empiezan tres días de protestas en Viedma, contra los cambios en la Ley de Tierras y en el Código Minero
a CTA Autónoma y organizaciones sociales se movilizarán mientras se debaten los proyectos en comisiones y en el recinto.

Río Negro: avanza la causa contra Soledad Cayunao y la modificación inconsulta de la Ley de Tierras

Neuquén: Es ley la consulta previa a comunidades mapuche

Río Negro: Polémica por la modificación de la Ley de Tierras en favor de la minería
El bloque de Juntos Somos Río Negro propone reformas a leyes de tierras y códigos mineros, generando polémica y preocupación. Las modificaciones podrían afectar cerca de 5 millones de hectáreas.

Tierra del Fuego: Piden por la derogación de la Reserva Natural Isla de los Estados
El COFEMA acompañó a la Provincia en su solicitud para que el Poder Ejecutivo Nacional derogue el Decreto Nacional N° 929/16, mediante el cual dispuso la creación de la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y Archipiélago de Año Nuevo, en la Reserva Provincial Isla de los Estados. Pasaría de la orbita Nacional a la Provincial.


Santa Cruz: Los bosques de macroalgas son de Interés Federal
El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) emitió una resolución en la que declara de Interés Federal Ambiental la protección y el manejo sustentable de los bosques marinos de macroalgas en Santa Cruz. Una señal de apoyo a la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, y a la vez un guiño al proyecto de ley que busca proteger estos bosques en Tierra del Fuego.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.