
CAMBIO CLIMÁTICO


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

El deshielo de los glaciares se acelera: el impacto de la crisis climática en el Himalaya
El titular de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado urgente para poner fin “a la locura del cambio climático” y para abandonar los combustibles fósiles.

Detectan por primera vez el virus de la gripe aviar en la costa de la Antártida
Los investigadores temen que el virus amenace a algunas de las variedades de pingüinos que nunca pudieron desarrollar inmunidad contra el patógeno.

Científicos asegruran que el deshielo acelerado en la Antártida Occidental es "inevitable"

Las ciudades menos respirables: ONU lanzó una plataforma que mide la calidad de aire en el mundo
La contaminación del aire es el “mayor riesgo para la salud ambiental”, considera ONU. Consultamos con expertos cómo funciona la plataforma y cómo se encuentra hoy la ciudad de Rosario, a poco más de un año de haber sido declarada “irrespirable”.

Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.

El verano boreal de 2023 es el más caluroso en los registros

Córdoba: Tras un relevamiento local, el municipio de Villa María presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero y políticas para su mitigación
Como parte de las políticas ambientales que lleva adelante el municipio, tuvo lugar hoy la presentación de un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero relevados a nivel local, mediante el Plan Local de Acción Climática, y tomando como base el año 2019. En este marco, el intendente Martín Gill junto a funcionarios de la cartera ambiental, representantes de instituciones y de las casas de altos estudios de la ciudad, brindaron detalles sobre los índices registrados al respecto en Villa María y las acciones puestas en marcha para su mitigación y reducción en pos del cuidado del medio ambiente.

Calentamiento global: ¿Qué significa la "era de ebullición"?
"La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición", advirtió este viernes el secretario general de la ONU

El cambio climático está alterando el color del océano
Según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el 56% de los océanos del mundo se están tornando verdes.


La Antártida sufre un “enorme descenso” en su volumen de hielo marino por el Cambio Climático


‘Si la crisis climática se aborda desde el patriarcado, no se van a atender todas las necesidades’
Celeste Saulo, la primera mujer elegida como Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial, habla sobre la acción y el liderazgo climático

El futuro es "verdaderamente aterrador" por el Cambio Climatico
"Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo", advirtió el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk.

El cambio climático y la 'nueva anormalidad' de los incendios

Santa Fe: obligan al Estado a proteger la fauna ictícola

Advierten que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030, una década antes de lo previsto
El Océano Ártico puede quedarse sin hielo durante el verano a partir de 2030 sin importar cuál sea el nivel emisiones de gases de efecto invernadero, y según según un artículo científico publicado hoy en la revista Nature Communications, este fenómeno se produciría una década antes de lo previsto.


Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
