
CAMBIO CLIMÁTICO


Córdoba: Tras un relevamiento local, el municipio de Villa María presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero y políticas para su mitigación
Como parte de las políticas ambientales que lleva adelante el municipio, tuvo lugar hoy la presentación de un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero relevados a nivel local, mediante el Plan Local de Acción Climática, y tomando como base el año 2019. En este marco, el intendente Martín Gill junto a funcionarios de la cartera ambiental, representantes de instituciones y de las casas de altos estudios de la ciudad, brindaron detalles sobre los índices registrados al respecto en Villa María y las acciones puestas en marcha para su mitigación y reducción en pos del cuidado del medio ambiente.

Calentamiento global: ¿Qué significa la "era de ebullición"?
"La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición", advirtió este viernes el secretario general de la ONU

El cambio climático está alterando el color del océano
Según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el 56% de los océanos del mundo se están tornando verdes.


La Antártida sufre un “enorme descenso” en su volumen de hielo marino por el Cambio Climático

29 personas mueren por las inundaciones en la India

‘Si la crisis climática se aborda desde el patriarcado, no se van a atender todas las necesidades’
Celeste Saulo, la primera mujer elegida como Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial, habla sobre la acción y el liderazgo climático

El futuro es "verdaderamente aterrador" por el Cambio Climatico
"Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo", advirtió el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk.

El cambio climático y la 'nueva anormalidad' de los incendios

Santa Fe: obligan al Estado a proteger la fauna ictícola

Advierten que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030, una década antes de lo previsto
El Océano Ártico puede quedarse sin hielo durante el verano a partir de 2030 sin importar cuál sea el nivel emisiones de gases de efecto invernadero, y según según un artículo científico publicado hoy en la revista Nature Communications, este fenómeno se produciría una década antes de lo previsto.
Lo más visto

El tema ambiental estará presente en debates presidenciales

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”