
ENTREVISTAS LPA


Conferencia de Francisco Cali Tzay Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas

Entrevista LPA: Juan Carlos Smith Abogado Ambientalista nos cuenta qué está pasando con la Autovía de Punilla en Córdoba

Javier José Vázquez: “En el caso de Argentina en 2022 no hay un plan de Energías Renovables”

Santiago Azulay, Presidente de COFEMA: "El único camino es el desarrollo sostenible, no hay intereses en conflicto en esta vereda"
El Secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, en diálogo con LPA remarco como deben abordarse los conflictos ambientales y el rol que debe tomar la ciudadanía. Preside el máximo organismo a nivel ambiental del pais, COFEMA, que integran todos los ministros de las provincias. Su mirada resulta crucial para entender cual es la visión del gobierno sobre la Política Ambiental.

Ma. Soledad Santini: “La pandemia trae a reconsideración, para algunas generaciones, lo que es la relación ser humano ambiente”
La directora del Instituto Nacional de Parasitología, Ma. Soledad Santini, en diálogo con LPA destacó el vínculo entre la ciencia y el ambiente. Con un perfil innovador y descontracturado hablamos sobre cómo deben abordarse los problemas socio ambientales en Argentina y de cómo, en la cultura originaria de Latinoamérica la relación con el ambiente era diferente a lo que sucedió luego con la colonización. Soledad además es doctora en Ciencias Naturales, investigadora del CONICET y también integra la Red Argentina de Investigadoras e Investigadores de la Salud (RAIIS) y es miembro de la Red de Mujeres en Dialogo Ambiental.

#8M Primera escuela ambiental del país coordinada por Mariana Acosta
Concordia: Se construyó la primera escuela ambiental del País

Entrevista a Angélica Di Giácomo, fundadora de "Basta de Mutilar Nuestros Árboles"
Dialogamos sobre la concentración en Paseo Colón y San Juan para reclamar la protección del arbolado del Paseo del Bajo, en CABA.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2
