


¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre

Llega a Camarones el programa “Emprendedores por Naturaleza”

Crisis climática: la soluciones siguen en torno a la financiación

La industria de las renovables a la espera de definiciones


Solo el 7,1% de los residuos industriales son tratados en Argentina



El proyecto de una planta de tratamiento de agua en el Río de la Plata se enfrenta a dudas sobre su impacto ambiental y su viabilidad, en medio de disputas políticas

Neuquén: Es ley la consulta previa a comunidades mapuche

Buenos Aires: Descubrieron un zoológico ilegal con animales silvestres y especies en peligro de extinción

Entre Rios: Piden multas por el incumplimiento de estudios para extraer arenas silíceas en ibicuy

Portugal ha funcionado con energía 100% renovable durante 6 días seguidos

Biodiversidad del Pantanal brasileño en peligro por el fuego

Récord climático: la temperatura global superó un umbral crítico de 2ºC




Estados Unidos saludó a Milei, pero pidió por la crisis climática

Riachuelo: desde la web se podrá monitorear el saneamiento


Buenos Aires: Nueva denuncia contra el balneario Cruz del Sur por “daño ambiental y paleontológico”
Vecinos aseguran que se realizaron movimientos de arena en la playa con una pala mecánica en la zona intermareal.

México: Frenan construcción de granja avícola en Yucatán por daños ambientales
El amparo para suspender la construcción de la granja ayuda a resguardar el territorio y el medio ambiente de la región, destaca la organización ProDESC.

Salta: La Patrulla Ambiental municipal cumple su primer año de existencia
El área está compuesta por inspectores municipales y se encuentra abocada a diversas acciones como detección y sanciones por microbasurales, diversos tipos de contaminaciones, remediación del cerro 20 de Febrero, extracción de áridos, capacitaciones y concientizaciones, entre otras.

Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

Río Negro: Polémica por la modificación de la Ley de Tierras en favor de la minería
El bloque de Juntos Somos Río Negro propone reformas a leyes de tierras y códigos mineros, generando polémica y preocupación. Las modificaciones podrían afectar cerca de 5 millones de hectáreas.

Monsanto deberá pagar más de US$1.500 millones a tres afectados por Roundup



Posible imputación por contaminación de residuos de fracking

Confirman que alrededor de 250 flamencos murieron producto de las condiciones climáticas

Exploración off shore en el Mar Argentino y sus impactos


Mas de 30 Agrupaciones Ambientales rechazan el negacionismo climático de Milei y llaman a votar a favor del ambiente
El próximo domingo 19 de Noviembre Argentina elige al nuevo presidente. El balotaje se define entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei ( La Libertad Avanza). Aunque la agenda ambiental no tuvo la presencia como marca la problemática. Distintos actores claves del sector se expresaron mayoritariamente en defensa de la democracia y en contra de Milei.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/2U6TM6DBLNHPRJQPQOYY5AB2WU.jpeg)
Recital. Amplio suceso tuvo el festival “Canciones urgentes para mi Tierra” que se realizó en San Marcos Sud. Actuaron León Gieco y numerosos artistas

La UE logra acuerdo sobre ley para proteger la biodiversidad

Acuerdo Mercosur -UE empantanado por la deforestación

Australia ofrecerá refugio climático a los habitantes de Tuvalu

Tierra del Fuego: Piden por la derogación de la Reserva Natural Isla de los Estados
El COFEMA acompañó a la Provincia en su solicitud para que el Poder Ejecutivo Nacional derogue el Decreto Nacional N° 929/16, mediante el cual dispuso la creación de la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y Archipiélago de Año Nuevo, en la Reserva Provincial Isla de los Estados. Pasaría de la orbita Nacional a la Provincial.

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera
La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.


Portal Isla Leones abre sus puertas: fauna silvestre, trekking, cicloturismo, escalada y acampe gratuito
El Portal Isla Leones, a solo 14km de Camarones, abrió sus puertas para la temporada este miércoles 8 de noviembre. Este acceso con ingreso gratuito al Parque Patagonia Azul tiene solo dos años, pero ya cuenta con una propuesta de actividades variadas: senderos para recorrer la costa agreste, recorridos para bicicletas, sitios de acampe en la estepa y en la costa y es el punto de partida de una inolvidable navegación para explorar las islas cercanas, conocer el faro abandonado de la Isla Leones y avistar la abundante fauna silvestre

Lanzan en Buenos Aires financiamiento de educación ambiental y economía circular

Brasil: cae la deforestación en la Amazonía un 22,3% en un año

ACTUALIDAD





Confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto
El equidna de pico largo de Attenborough fue filmado por cámaras ocultas en los montes Cíclopes en Indonesia.

Ambiente finaliza proyecto de biodiversidad costero marina


Este sabado 11 «Expo Ambiente» en la boca, al lado de Puente Transbordador
DE ROSCAS Y TRASTIENDA

Catamarca: Cronología de las Caminatas por la Vida en Andalgalá

Cronología de la impunidad: Martin Camps el Fiscal Minero de Catamarca


¿Un fallo que afecta al ambiente mundial? La Corte Suprema de Estados Unidos No Cree en el Cambio Climático
ENTREVISTAS LPA

ECONOMÍA CIRCULAR: Visitamos Regomax, la planta de Reciclado de Neumáticos más Grande del País

Conferencia de Francisco Cali Tzay Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas

Entrevista LPA: Juan Carlos Smith Abogado Ambientalista nos cuenta qué está pasando con la Autovía de Punilla en Córdoba

Javier José Vázquez: “En el caso de Argentina en 2022 no hay un plan de Energías Renovables”
MINERÍA

Catamarca: Otra minera de litio denunciada por evasión fiscal
Las irregularidades fueron detectadas en el periodo 2018 por 198 millones de pesos.

Catamarca: Vecinos de Ancasti preocupados por los proyectos de extracción de litio en roca

Catamarca: Nueva minera de litio se instala en un humedal en Antofagasta de la Sierras

Catamarca: La Aduana denunció a la empresa Liex-Zijin por sobrefacturación
Los desfasajes en los precios de compra que hizo figurar la empresa son muy superiores en comparación con mercaderías idénticas en el mercado y se habrían logrado mediante una triangulación vía Hong Kong por un monto que ascendería a más de 5 millones de dólares.
INTERNACIONAL

Un estanque de Hawái se tiñe de rosa (y parece ser culpa de la sequía)
Tras aparecer imágenes del reservorio de Kealia en las redes sociales, muchos curiosos han acudido al lugar para verlo con sus propios ojos.

Panamá: Doble asesinato durante protesta contra contrato minero

Panamá: se cae la consulta popular y siguen las protestas por la minería

Chile es el primer país en convertir el ecocidio en ley
La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo.

Chile: Tribunal Ambiental actuará como amigable componedor en demanda por daño ambiental en contra de Minera Cerro Colorado
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.

EE. UU. lanza iniciativa internacional contra delitos ambientales y redes criminales

Perú: La Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe reunirá a más de 350 líderes ambientales en Cusco
Del 23 al 26 de octubre, Cusco será sede del XXV Congreso Internacional de la RedLAC, el congreso ambiental más importante de la región que impulsa las finanzas ambientales.

Perú: Constructora china daña tubería y deja sin agua al 70% de la ciudad de Cusco
Arequipa: Paciente que contrajo rabia ingresa en coma a UCI. Huancavelica: Paro por falta de agua potable. Puno: Déficit hídrico afecta campaña agrícola.
JUSTICIA AMBIENTAL

Absuelven a cuatro guardaparques nacionales procesados por la muerte de dos menores

Santa Fe: La Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo que prohibe la fumigación a mil metros de Sastre y Ortiz
En un fallo histórico en la provincia de Santa Fe, la Corte Suprema de Justicia delimitó una zona de exclusión de 1.000 metros cuadrados alrededor de Sastre y Ortiz. Dentro de ese radio, no se podrán aplicar agroquímicos.

Entre Ríos: La Justicia prohibió fumigar a menos de 1.100 metros en Colonia Ensayo

La Corte Suprema no admitió la causa contra la planta de Porta en barrio San Antonio
Desde el colectivo V.U.D.A.S. - Fuera Porta indicaron que a los jueces "sólo los seduce el agronegocio, y no cuidar la salud y la vida de las personas". Presentarán el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Galerías

Suscribite a La Política Ambiental


Lo más visto


Portugal ha funcionado con energía 100% renovable durante 6 días seguidos



La industria de las renovables a la espera de definiciones

¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre
