
la politica ambiental


Chaco: rescatan y liberan a 23 quirquinchos abandonados por cazadores furtivos


Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.


“Beber agua los está enfermando”: estudiantes rurales de Catamarca detectan niveles peligrosos de flúor en el agua
En las escuelas rurales N°414 y N°437 del departamento La Paz, Catamarca, estudiantes y docentes descubrieron niveles de flúor casi siete veces superiores al máximo recomendado por la OMS. Con pocos recursos, desarrollaron un filtro artesanal para reducir la contaminación.

Récord de contaminación por glifosato en Entre Ríos: una señal de alarma ambiental
El arroyo Las Conchas, en la provincia de Entre Ríos, registra la mayor concentración de glifosato en sedimentos detectada hasta ahora en Sudamérica. El hallazgo revela el fuerte impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas acuáticos y vuelve a encender las alertas sobre el uso intensivo de agroquímicos.

Córdoba: Un árbol de 300 años frente a las topadoras, la historia del quebracho blanco que quieren arrancar para hacer una ruta
Nació casi un siglo antes de que existiera la Argentina. Hoy, podría ser derribado para duplicar una avenida en Villa Allende. Vecinos, especialistas y organizaciones ambientales se organizan para defenderlo, pero la Justicia ya falló en su contra.

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Empresario multado por pesca ilegal de merluza negra ahora denuncia al Consejo Federal de Pesca
Liu Zhijiang, dueño del buque Tai An, fue sancionado en 2024 por capturar ilegalmente 175 toneladas de merluza negra. Ahora, con el respaldo del abogado Fernando Burlando, denuncia a autoridades pesqueras por presunto pedido de coimas.

ONG le pide a Milei que Argentina ratifique el Tratado de Alta Mar
En plena Cumbre de los Océanos de la ONU en Francia, organizaciones ambientalistas reclamaron al Gobierno argentino que avance con la ratificación de un acuerdo clave para proteger la biodiversidad marina.


Jujuy suma un nuevo pulmón verde: nace el Parque Natural La Reina

Caba: Clausuran criadero ilegal en Villa Urquiza: rescatan 13 perros y un loro valuado en $13,5 millones
En un operativo coordinado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), se clausuró un criadero ilegal de perros en el barrio porteño de Villa Urquiza y se rescataron 13 animales en condiciones de maltrato, junto con un loro silvestre capturado de forma ilegal.

Polémica: Un millonario catarí construirá tres hidroeléctricas para su mansión privada en tierras argentinas
Son 10.000 hectáreas en Río Negro, bosques nativos, acceso exclusivo al agua.


Santa Cruz activa el monitoreo de pasivos ambientales en la Cuenca del Golfo San Jorge

Inundaciones en Vera, Santa Fe: la catástrofe que nos recuerda que el cambio climático ya está entre nosotros
Lluvias récord, evacuaciones y pérdidas humanas: lo que está pasando en Vera, Santa Fe, no es un evento aislado. Es la cara visible del cambio climático en Argentina.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina


Misiones reafirma la prohibición de herbicidas peligrosos y apuesta por la producción agroecológica

El Gobierno elimina las retenciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

La Asociación de Abogados Ambientalistas denunció apriete político del ministro de Producción del Chaco

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
