
JUSTICIA AMBIENTAL


La Pampa: Revés para la instalación de una antena de telefonía en un Club

Entre Ríos: Juez condena a una empresa por contaminación ambiental

Buenos Aires: La Justicia ordenó reanudar las obras del centro ambiental de gestión de residuos en Luján
Así lo determinó el Tribunal de San Martín en un fallo en el marco de la causa interpuesta para frenar los trabajos que permitirán erradicar el basural a cielo abierto más grande del país.



Llevan a la justicia el documento filtrado de YPF que revela estrategias para manipular la opinión pública
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SSC5PMWP3JB3XPIJTYMBKE5R5M.jpg)
Mexico: Falleció el ambientalista Álvaro Arvizu días después de haber sido brutalmente atacado
El defensor del agua y la agroecología era integrante del colectivo Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli)
Bariloche: Una ONG ambiental presentó un pedido de informes por el humo que genera una empresa constructora

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Jujuy: Marcha pidiendo justicia por "Pelusa", un perrito descuartizado en Alto Comedero
Desde la Fundación Servir invitaron a participar de la movilización que se realizará este sábado en horas de la tarde en Plaza Belgrano. Además de pedir justicia, se impulsará la lucha contra el maltrato animal en la provincia.
Lo más visto

El tema ambiental estará presente en debates presidenciales

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”