
MINERÍA



Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza


La Desafortunada Decisión del Gobierno de Chubut sobre el Incendio de la Casa de Gobierno

La Minería Ilegal en América Latina: Un Problema Urgente desde Napo, Ecuador hasta Argentina

Catamarca: Rechazaron un informe de Impacto Ambiental de un proyecto de litio en el departamento de Ancasti

Córdoba: La Corte Suprema ratificó ley cordobesa que prohíbe la minería a cielo abierto
Desde 2008 se prohíbe en todo el territorio provincial la explotación minera metalífera a cielo abierto, la minería de minerales nucleares y el empleo de sustancias tóxicas en los procesos mineros. Cámaras y asociaciones mineras apelaron y fueron rechazadas.

Luis Lucero, el nuevo secretario de Minería de la Nación que reemplaza a Flavia Royon
El gobierno nacional anunció que Luis Lucero asumirá como secretario de Minería de la Nación. Un área que depende del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y que tiene a cargo la formulación de la visión global del sector minero nacional.

El gobernador Alfredo Cornejo quiere promocionar a Mendoza como provincia minera para sacarla de la «zona oscura de las restricciones» de un plumazo. Una clara violación a los artículos 1° y 3° de la ley 7722, con el envío de una reforma minera exprés a Diputados.

La estatal india KABIL invertirá u$s 24 millones para explorar 15 mil hectáreas en Catamarca. Firmó un acuerdo con CAMYEN, la compañía del gobierno de Catamarca

La Rioja: El Gobierno Declaró al Litio mineral Estratégico y mineras van Juicio por suspensión de permisos
Una ley provincial declaró al mineral “estratégico” y el gobernador Quintela, por decreto, suspendió las habilitaciones de cateo, prospección y exploración

Las irregularidades fueron detectadas en el periodo 2018 por 198 millones de pesos.

Catamarca: Vecinos de Ancasti preocupados por los proyectos de extracción de litio en roca

Catamarca: Nueva minera de litio se instala en un humedal en Antofagasta de la Sierras

Catamarca: La Aduana denunció a la empresa Liex-Zijin por sobrefacturación
Los desfasajes en los precios de compra que hizo figurar la empresa son muy superiores en comparación con mercaderías idénticas en el mercado y se habrían logrado mediante una triangulación vía Hong Kong por un monto que ascendería a más de 5 millones de dólares.

Chile: La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplica multa al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de 10.000 UTA, equivalente a más de $7.583 millones, en contra del proyecto minero ubicado en la Región de Atacama. Esto por dos infracciones graves, y cuyos incumplimientos ambientales han afectado el resguardo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas de la cuenca del Río Ramadillas

Catamarca: La empresa suiza Glencore desembolsó u$s 475 millones y se queda con el proyecto minero MARA en Andalgalá

Las mineras de litio en contra del proyecto de ley de industrialización del mineral
Desde el sector empresarial piden no "castigar" a los inversores.

Litio: buscan declararlo como un recurso estratégico para “recuperar soberanía”
El proyecto fue presentado por Juan Carlos Alderete, líder de la Corriente Clasista Combativa. Por AM750, detalló que se trata de un mineral estratégico y afirmó que puede ser una oportunidad económica clave.


Catamarca: Confirmado, La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en el Salar del Hombre Muerto
Se desconoce si hubo sanciones para la empresa, o las consecuencias a largo plazo de la contaminación.

Desastre ecológico en Catamarca: Volcó un camión de la minera Livent con ácido en el Salar del Hombre Muerto
Se habrían derramado 20.000 litros de ácido

Visitamos Catamarca y te contamos el conflicto desde adentro.

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
