
Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial
14/09/2025 La Política Ambiental
La Política Ambiental
El plan de desregulación de los servicios turísticos en los Parques Nacionales, anunciado en marzo por la Administración de Parques Nacionales (APN), aún no se aplica y sigue trabado en los tribunales. La medida flexibiliza los requisitos para ser guía oficial y permite a las empresas ofrecer excursiones sin guías habilitados.
El amparo presentado por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (Aguisac) fue rechazado en primera instancia, pero la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ya cuenta con un dictamen favorable de la fiscal de Cámara Silvina Ávila, quien recomendó declarar la nulidad de las resoluciones de la APN por vulnerar derechos ambientales, educativos y de salud de los visitantes.
Mientras tanto, la administración cambió de autoridades: Cristian Larsen dejó su cargo en mayo, tras varias polémicas, y fue reemplazado por Sergio Martín Álvarez, que ratificó que la desregulación entrará en vigencia el 15 de septiembre.
Asociaciones de guías y ONG ambientalistas como FARN y Greenpeace advirtieron que la medida precariza la conservación del patrimonio natural y cultural, reduce oportunidades para actores locales y aumenta riesgos sobre la biodiversidad.


Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El mundo retrocede en su meta de deforestación cero: se pierden más de 8 millones de hectáreas de bosque en 2024

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!



