
Formosa: procesan a un hombre por cazar yaguareté, especie en peligro crítico
14/09/2025
La Política Ambiental
El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa dictó el procesamiento de un hombre acusado de participar en la persecución y caza de un yaguareté (Panthera onca) en Clorinda, hecho ocurrido el 19 de diciembre de 2022 y difundido en redes sociales.
El tribunal lo consideró autor responsable del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por el concurso de tres o más personas, según el artículo 25 de la Ley 22.421. Durante un allanamiento en febrero se secuestraron armas de fuego, miras telescópicas, municiones y un cuero de puma, entre otros elementos probatorios.
Este fallo se suma a la condena del 15 de agosto de 2025, cuando el mismo juzgado impuso penas de hasta dos años de prisión a cuatro hombres por delitos similares. Ambos casos marcan un precedente en la lucha contra la caza furtiva en Argentina.
El yaguareté está en peligro crítico de extinción y es Monumento Natural Nacional desde 2001 (Ley 25.463). También cuenta con protección internacional bajo la Convención CITES y es objeto de la Estrategia Binacional de Conservación Argentina–Brasil.
La Administración de Parques Nacionales celebró la decisión judicial, destacando que sanciona un acto ilegal y reafirma la responsabilidad colectiva de proteger a este felino emblemático del Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas.


Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El mundo retrocede en su meta de deforestación cero: se pierden más de 8 millones de hectáreas de bosque en 2024

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!



