Un incendio forestal en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, ubicada a unos cinco kilómetros de la ciudad de Esquel, mantiene en alerta a las autoridades y vecinos de la zona. El fuego se originó en un sector de difícil acceso, a unos 1.200 metros de altura, lo que complica el trabajo de los equipos de emergencia.
Según informó el director de Protección Civil de la Municipalidad, Sergio Caneo, en la zona afectada predominan las lengas, una especie nativa de la región andina. Hasta el momento, no hay precisiones sobre la superficie total dañada por el fuego, que continuaba activo durante la tarde del martes.
“Cuando pasan este tipo de cosas se activan todas las alarmas y quedamos todos enterados de la ubicación. Automáticamente llamamos al Ejército porque es terreno de ellos, para que abran las tranqueras y puedan subir los brigadistas y bomberos a la zona del foco”, explicó Caneo.
Desde la Municipalidad de Esquel informaron que los trabajos se realizan de manera conjunta entre los Bomberos Voluntarios, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Protección Ciudadana y el Ejército Argentino. Por el momento, las condiciones meteorológicas son favorables y el viento no está afectando las tareas de control.
Se investigan las causas del incendio
Aunque todavía no hay información confirmada sobre el origen del fuego, Caneo señaló que los peritajes en curso permitirán establecer las causas. “No quisiera adelantar nada, porque hay que ver qué observaciones traen los brigadistas que están en el terreno. Pero no creo que haya sido una quema, porque la zona es muy alta”, indicó.
Prohibición de uso del fuego para eliminar residuos
El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Bosques de Chubut, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, estableció la prohibición total del uso del fuego para la eliminación de residuos vegetales en toda la provincia.
“La medida responde a las condiciones actuales de peligro de incendios, consecuencia de las precipitaciones invernales escasas y la rápida recuperación de la disponibilidad de combustible vegetal. Se recuerda que todo uso del fuego en lugares no habilitados se considera uso ilegal del fuego”, señalaron las autoridades provinciales.
Mientras continúan las tareas de combate, los equipos de emergencia piden a la población mantener la calma, evitar acercarse a la zona afectada y colaborar siguiendo las recomendaciones oficiales.











