
Libertad Avanza y el ambiente retrocede, la única fuerza que votó en contra de los parques nacionales
ACTUALIDAD21/06/2022

El espacio autodenominado "libertario" fue el único que no dio aval en Diputados para Ansenuza y otras áreas protegidas. Milei, de gira.
La diputada nacional Victoria Villarruel, de Libertad Avanza -el partido de Javier Milei- fue la única legisladora de todo el cuerpo votó en contra de la creación y ampliación de varios parques nacionales, en tanto que el propio economista libertario no participó de la sesión en la que se aprobó como tema central un alivio fiscal para monotributistas y autónomos.
Milei no participó de la sesión de este jueves, ya que se encuentra en Colombia para dar una charla en Bogotá junto a Eduardo Bolsonaro y José Antonio Kast y apoyar al candidato presidencial de la derecha de ese país, Rodolfo Hernández.
"Estoy a favor de proteger nuestros recursos, flora y fauna pero NO lo estoy para crear zonas donde el Estado NO ejerce la soberanía, NO protege ni avala a los guardaparques y fortalece cajas", escribió Villarruel, defensora pública de genocidas, en su cuenta de Twitter, al fundamentar su rechazo.
El plenario legislativo aprobó por 193 votos y uno negativo la ampliación del Parque Nacional Pre Delta, mientras que la creación, del Parque Reserva Nacional Ansenuza en Córdoba, y la del Parque Nacional en Islote Lobos en Río Negro, se sancionó por 195 sufragios contra 1.
El único voto negativo correspondió a Victoria Villarruel.
En tanto, la ausencia de Milei en el recinto fue cuestionada por varios legisladores como Leandro Santoro (Frente de Todos) que afirmó: "Los libertarios que se la pasaron todo el año diciendo que el Estado tenía que hacer una reducción impositiva, no vinieron a trabajar".
También, desde el Frente de Izquierda, Myriam Bregman tuiteó, junto a una foto con la imagen de la butaca vacía de Milei: "La vagancia avanza".
Fuente: La Nueva Mañana


Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
