Vientos huracanados arrasaron en 9 de Julio y mantiene en vilo a la población
20/03/2024
La localidad bonaerense de 9 de julio sufrió las consecuencias del temporal y la población se mantiene en vilo por los vientos huracanados. Se registraron ráfagas de 150 km/h, acompañadas de lluvias intensas y granizo de 5 cm de diámetro.
Según los especialistas, se trata de una tormenta supercelda. Esto quiere decir que es robusta, vertical y que contiene una especie de frente que se cierra por una rotación de la tormenta y cae con fuerza sobre un lugar. Este fenómeno puede trasladarse hacia otras localidades.
Los vecinos registraron filmaciones caseras del fenómeno climático, en las cuales se puede observar la ferocidad del mismo.

Salta: Empresas sancionadas por tirar basura en el río Arenales

Jujuy suma un nuevo pulmón verde: nace el Parque Natural La Reina


Grave retroceso ambiental: piden derogar la Ley de Bosques y ya se planea modificar por decreto la Ley de Glaciares

ONG le pide a Milei que Argentina ratifique el Tratado de Alta Mar
En plena Cumbre de los Océanos de la ONU en Francia, organizaciones ambientalistas reclamaron al Gobierno argentino que avance con la ratificación de un acuerdo clave para proteger la biodiversidad marina.

Córdoba: Un árbol de 300 años frente a las topadoras, la historia del quebracho blanco que quieren arrancar para hacer una ruta
Nació casi un siglo antes de que existiera la Argentina. Hoy, podría ser derribado para duplicar una avenida en Villa Allende. Vecinos, especialistas y organizaciones ambientales se organizan para defenderlo, pero la Justicia ya falló en su contra.