
Un Paso hacia la Libertad: 50 Monos rescatados del CEMIC viajan a su Nuevo Hogar en Sudáfrica
23/01/2025

En un hecho que ha generado gran interés y satisfacción entre los defensores de los derechos animales, 50 monos de la especie Sapajus Cay fueron trasladados a Sudáfrica después de ser rescatados del sótano del Hospital CEMIC en el barrio de Saavedra, Ciudad de Buenos Aires. Estos animales, que habían sido utilizados en experimentos y testeos en un laboratorio subterráneo, ahora tendrán la oportunidad de vivir en un entorno más natural y seguro en el santuario Hidden Forest Sanctuary.
La decisión de trasladar a los monos a Sudáfrica fue tomada después de que la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) rechazara el pedido de suspensión del viaje presentado por la querella. El fiscal Carlos Rolero Santurián fundamentó la decisión en la necesidad de brindarles a los animales una mejor calidad de vida, ya que el lugar de destino ofrece las mejores condiciones posibles para su estadía y reencuentro con su hábitat natural.
El traslado de los monos a Sudáfrica es un paso importante hacia el desmantelamiento del bioterio del Hospital CEMIC, que debería ser desafectado de manera permanente. La prioridad es el bienestar de los animales, y se ha demostrado que el santuario Hidden Forest Sanctuary es un lugar adecuado para que ellos vivan en un entorno seguro y natural.
Este hecho es un ejemplo de cómo la sociedad y las autoridades pueden trabajar juntas para proteger los derechos de los animales y garantizar su bienestar. Es importante seguir trabajando hacia la protección y conservación de la fauna y la flora en nuestro país, y este traslado es un paso en la dirección correcta


Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Corrupción y minería: condenan a tres ex autoridades de la Universidad de Tucumán por desvío de fondos millonarios

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.