
Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes
29/06/2025

Paraná, Entre Ríos – 25 de junio de 2025 – El gobierno provincial lanzó una nueva normativa para limitar el uso de agroquímicos en zonas educativas rurales, reforzando el equilibrio entre productividad agropecuaria y el derecho a un ambiente sano.
La resolución establece que en la franja intermedia que rodea a las escuelas rurales deberá notificarse con al menos 48 horas de anticipación cualquier fumigación; aplicar los productos en contraturno escolar, y contar con un asesor fitosanitario habilitado durante las aplicaciones. En caso de denuncias por fumigaciones indebidas, la policía actuará como autoridad interviniente utilizando documentación detallada y pruebas complementarias noticias-ambientales-argentina.blogspot.com.
⚖️ Reacciones encontradas
Federación Agraria de Entre Ríos: su representante, Carlos Luján, coincidió en la necesidad de regular, pero calificó los límites como “desmedidos para la escala de muchos pequeños productores” y pidió instancias de diálogo para evitar una posible paralización de la actividad rural noticias-ambientales-argentina.blogspot.com.
Organismos ambientales y comunidades: valoran la resolución como un avance significativo, al priorizar la salud de niñas, niños y docentes, y promover la convivencia entre campo y escuela con responsabilidad sanitaria.
🗺️ Hacia la convivencia rural sostenible
Esta normativa busca servir como una hoja de ruta para regular el uso de agroquímicos en proximidad de espacios educativos según lo establece la Constitución Nacional y la Ley General del Ambiente. Sin embargo, la implementación efectiva dependerá de:
La escalabilidad de las medidas según cada zona.
👉 Un canal de diálogo permanente con los sectores rurales, evitando medidas que resulten inviables a pequeña escala.
🌱 Contexto general
Las escuelas rurales en Argentina enfrentan condiciones especiales: aislamiento geográfico, carencias estructurales y vulnerabilidad ante la contaminación por fumigaciones. En este sentido, la norma se enmarca dentro de políticas más amplias de educación ambiental, reforzadas por la Ley 27.621 aprobada en 2021, que promueven la enseñanza en valores de sostenibilidad y el derecho a un ambiente sano noticias-ambientales-argentina.blogspot.com.


Escobar: hallan 415 kilos de fosfuro de aluminio abandonados y sancionan a una empresa importadora

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años


Chaco: rescatan y liberan a 23 quirquinchos abandonados por cazadores furtivos

Tucumán le baja el pulgar a sus guardaparques: Jaldo veta la ley y frena un paso clave para cuidar la biodiversidad
El gobierno tucumano, alineado con la motosierra ambiental de Milei, desarma una herramienta esencial para proteger los ecosistemas locales