
Entre Ríos: la Justicia ordenó restaurar un bosque nativo desmontado en Villaguay
21/08/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos ratificó el cese inmediato de desmontes en el departamento Villaguay y dispuso la regeneración natural del bosque nativo afectado. La decisión responde a la acción de amparo ambiental presentada por la Fundación Cauce: Cultura Ambiental – Causa Ecologista.
El máximo tribunal provincial rechazó los recursos de la empresa Salentein Argentina BV, de SYS S.A., de particulares involucrados y del propio gobierno entrerriano, y aceptó parcialmente el planteo de la ONG.
La sentencia ordena a la Coordinación de Bosques Nativos del Ministerio de Desarrollo Económico elaborar, en un plazo de tres meses, un plan de restauración que detalle cómo se llevará a cabo la regeneración natural o, en su defecto, la reforestación con especies nativas. Para esta tarea podrán contar con la colaboración de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Una vez presentado y aprobado por la jueza de grado, el plan deberá ser ejecutado por los responsables del daño ambiental en un tiempo prudencial que fijará el juzgado.
El caso se originó en los desmontes realizados en los distritos Mojones Norte y Sur, donde la jueza de Paz Nº 1 de Paraná, Virginia Giachello, ya había ordenado suspender las actividades.
El fallo del STJ constituye un precedente relevante en la aplicación del principio de recomposición prioritaria del daño ambiental y refuerza la protección de los bosques nativos en la provincia.


Mar del Plata será pionera en energía undimotriz: instalarán el primer dispositivo del país que genera electricidad con olas


Chubut: el Gobierno avanza con la exploración de uranio en medio de recortes en infraestructura

Comunidades atacameñas cortaron la ruta en el Salar del Hombre Muerto contra la avanzada del litio
El reclamo se realizó en el sitio sagrado Tumba del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Denuncian la afectación del humedal por la megaminería y exigen respeto por los derechos indígenas y la vida en la Puna.

Greenpeace volvió a denunciar a la provincia de Salta ante la Corte Suprema por la nueva ley de bosques
