
Entre Ríos: la Justicia ordenó restaurar un bosque nativo desmontado en Villaguay
21/08/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos ratificó el cese inmediato de desmontes en el departamento Villaguay y dispuso la regeneración natural del bosque nativo afectado. La decisión responde a la acción de amparo ambiental presentada por la Fundación Cauce: Cultura Ambiental – Causa Ecologista.
El máximo tribunal provincial rechazó los recursos de la empresa Salentein Argentina BV, de SYS S.A., de particulares involucrados y del propio gobierno entrerriano, y aceptó parcialmente el planteo de la ONG.
La sentencia ordena a la Coordinación de Bosques Nativos del Ministerio de Desarrollo Económico elaborar, en un plazo de tres meses, un plan de restauración que detalle cómo se llevará a cabo la regeneración natural o, en su defecto, la reforestación con especies nativas. Para esta tarea podrán contar con la colaboración de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Una vez presentado y aprobado por la jueza de grado, el plan deberá ser ejecutado por los responsables del daño ambiental en un tiempo prudencial que fijará el juzgado.
El caso se originó en los desmontes realizados en los distritos Mojones Norte y Sur, donde la jueza de Paz Nº 1 de Paraná, Virginia Giachello, ya había ordenado suspender las actividades.
El fallo del STJ constituye un precedente relevante en la aplicación del principio de recomposición prioritaria del daño ambiental y refuerza la protección de los bosques nativos en la provincia.


Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Mendoza: déficit de nieve y el riesgo de una crisis hídrica que podría agravarse con la megaminería

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

El este tucumano frente a la deforestación: soja, desigualdad y pérdida de biodiversidad

Puerto Madryn: Fiscalía pide prisión efectiva por contaminación al mar
