
Se sacrifican los árboles del bajo por la construcción del Metrobús
LPA AUDIO-TV02/03/2022
Se sacrifican los árboles del bajo por la construcción del Metrobús: Más ruido, más cemento, menos verde.
En infracción a la ley 3.263 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva a cabo su proyecto de continuación del Metrobús del bajo porteño, sin preveer la reducción de espacios verdes, ni consulta pública a los vecinos, que hoy reclaman ‘no más cemento’.
👉 La Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 10 m2 de espacios verdes recreativos por persona, en la CABA apenas se llega a los 5 m2, con estadísticas que incluyen desde canteros hasta plazas cementadas, pretendiendo así intentar acercarse a los 10 m2.
Lejos de cumplirlo, hoy siguen disminuyendo los metros.


Entrevista a Noe Romero Sobre el "Barrio Privado" en un Humedales en Escobar




📣 7 noticias ambientales nacionales más importantes de la semana

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

