
📣 7 noticias ambientales nacionales más importantes de la semana
LPA AUDIO-TV06/03/2022
📣 Este es un resumen de las 7 noticias ambientales, más importantes nacionales de la semana:
👉🏽 1. Andalgalá camina por justicia: Integrantes de la asamblea del algarrobo caminaron más de 1300 km desde la provincia de Catamarca hasta la ciudad de buenos aires para reclamar la intervención de la justicia, en reclamo por la minera MARA/EX AGUA RICA.
👉🏽 2. Una buena. Entre ríos: crearan el parque nacional ‘selva de montiel’ para resguardar la flora y la fauna local.
👉🏽 3. Congreso: La cuarta será la vencida? Se presentó nuevamente el proyecto de la ley de Humedales. Ojala salga.
👉🏽 4. Las propuestas ambientales de Alberto en el congreso:
a. Plantar 100 millones de árboles.
b. Acelerar la transición energética verde.
c. Puesta en marcha del Plan de Adaptación de cambio climático y neutralidad de carbono.
👉🏽 5. Agenda parlamentaria 2022: incluirá la Ley de presupuesto mínimo de Evaluación de Impacto Ambiental, Fortalecimiento del sistema nacional contra el fuego y modificación de ley de bosques.
👉🏽 6. Corrientes: se terminaron los focos de incendio y florecieron las flores.
👉🏽7. Plataformas Petroleras en Mar del Plata: las organizaciones siguen en alerta para que el estado cumpla con la cautelar. s de 1300 km.
🪚Por último el Gobierno de CABA sigue con la poda indiscriminada de Árboles en Paseo Colón por la construcción del metrobús.


Entrevista a Noe Romero Sobre el "Barrio Privado" en un Humedales en Escobar





Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.