Córdoba: La policía provincial detuvo a Defensores del Ambiente por la Autovía de Punilla

Región Centro 21/08/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
299796391_1730005930700968_2112858583836753327_n

La policía y el poder Judicial siguen violando la Consititución y el Acuerdo de Escazú.
Esta mañana fueron detenidas cuatro personas en la zona del Río Yuspe, están prisioneras en la Comisaría de Cosquín. En estos momentos la población se está concentrando frente a la comisaría, Obispo Bustos y San Martín, esquina de la Plaza del Folclore.
Denunciamos también que la policía está llevando adelante un operativo ilegal bloqueando el acceso a la zona de la juntura, para que no se filme la destrucción de sitios arqueológicos. No dejan a otros vecinos registrar el daño que están causando ni acompañar al equipo de arqueólogos. Los efectivos policiales no se identifican ni muestran sus órdenes.

Finalmente alrededor de las 19hs liberaron a los últimos dos compañeros detenidos ilegalmente mientras defendian el Rio Yuspe del Saqueo Arqueológico y la Destrucción Ambiental.
A falta de fundamentos y legitimidad, el gobierno de la provincia intenta amedrentar a los ciudadanos que responsablemente defienden lo que es de todos.

Te puede interesar
Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email