
Córdoba: La policía provincial detuvo a Defensores del Ambiente por la Autovía de Punilla
Región Centro 21/08/2022

La policía y el poder Judicial siguen violando la Consititución y el Acuerdo de Escazú.
Esta mañana fueron detenidas cuatro personas en la zona del Río Yuspe, están prisioneras en la Comisaría de Cosquín. En estos momentos la población se está concentrando frente a la comisaría, Obispo Bustos y San Martín, esquina de la Plaza del Folclore.
Denunciamos también que la policía está llevando adelante un operativo ilegal bloqueando el acceso a la zona de la juntura, para que no se filme la destrucción de sitios arqueológicos. No dejan a otros vecinos registrar el daño que están causando ni acompañar al equipo de arqueólogos. Los efectivos policiales no se identifican ni muestran sus órdenes.
Finalmente alrededor de las 19hs liberaron a los últimos dos compañeros detenidos ilegalmente mientras defendian el Rio Yuspe del Saqueo Arqueológico y la Destrucción Ambiental.
A falta de fundamentos y legitimidad, el gobierno de la provincia intenta amedrentar a los ciudadanos que responsablemente defienden lo que es de todos.


Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.


Se registran Incendios forestales en 8 provincias y en 4 hay focos activos

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

La Corte Suprema no admitió la causa contra la planta de Porta en barrio San Antonio
Desde el colectivo V.U.D.A.S. - Fuera Porta indicaron que a los jueces "sólo los seduce el agronegocio, y no cuidar la salud y la vida de las personas". Presentarán el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

Río Negro: Empiezan tres días de protestas en Viedma, contra los cambios en la Ley de Tierras y en el Código Minero
a CTA Autónoma y organizaciones sociales se movilizarán mientras se debaten los proyectos en comisiones y en el recinto.


Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.
