
Petrobras deja Argentina para buscar inversiones más rentables y quiere orientarse hacia la explotación de hidrocarburos en aguas profundas
La petrolera brasileña anunció el pasado viernes su intención de abandonar Argentina y para ello ha puesto en marcha la venta de su participación en Posa, su filial local, que posee un 33,6 % del Yacimiento Río Neuquén.
PETROLERAS Y GAS19/10/2022

La petrolera brasileña Petrobras anunció el pasado viernes su intención de abandonar Argentina y para ello ha puesto en marcha la venta de su participación en Posa, su filial local, que posee un 33,6 % del Yacimiento Río Neuquén.
El abandono de las operaciones de gas natural se produce después de que Petrobras ya haya dejado su actividad de venta de combustibles en el país.
El yacimiento de Río Neuquén es una de las mayores reservas de gas no convencional de América Latina, cuya producción se basa en la fracturación hidráulica masiva y es operado por la empresa estatal argentina YPF, que tiene una participación del 33,3% en el yacimiento situado en las provincias de Neuquén y Río Negro. Pampa Energía, otra empresa argentina, posee el 33,1% restante.
Hasta septiembre de este año, la producción de Posa era de 1,52 millones de metros cúbicos diarios de gas natural y 70.000 barriles diarios de petróleo, condensado y gasolina, según informó la empresa brasileña en un comunicado. La participación de Petrobras en Posa se realiza a través de Petrobras Internacional Braspetro, que posee el 95%, y Petrobras Valores Internacionales de España, que tiene el 5% restante.
UBS Securities LLC será el asesor financiero exclusivo del proceso de liquidación. Los interesados tendrán hasta el 4 de noviembre para presentar una oferta. YPF y Pampa Energía tienen derecho de preferencia para comprar las acciones de Petrobras.
La venta de la filial de Petrobras en Argentina forma parte del plan de desinversión de la compañía para reducir la deuda, mejorar su perfil financiero y centrarse en activos más rentables como la explotación de hidrocarburos en aguas profundas.
Aunque está controlada por el Estado brasileño, las acciones de Petrobras se negocian en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid.
Fuente: energia.news


Derrame de Petróleo en Tierra del Fuego: Preocupación por el Impacto Ambiental

YPF avanza con la cesión de bloques en Chubut y lanza el Proyecto Andes en Tierra del Fuego
La empresa realizó este lunes el traspaso del yacimiento El Trébol-Escalante a PECOM. Asimismo, sumó siete bloques operados en la Cuenca Austral al proyecto.

Una empresa multinacional decidió no explorar más petróleo y gas en el Mar Argentino
La petrolera ExxonMobil dijo que la evaluación sísmica realizada no tuvo indicios “que mostraran una presencia hidrocarburífera suficiente para avanzar a una etapa posterior”

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera
La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Río Negro: El buque de Equinor ya se encuentra a la altura de Viedma y comenzó con los bombardeos acústicos
La petrolera noruega avanzó hacia el norte del talud continental del Mar Argentino para comenzar con la prospección sísmica, en busca de reservas de gas y petróleo en el fondo marino. Se renuevan las alertas y advertencias de los ambientalistas y conservacionistas.

Provincias crean un Parlamento del Clima y se distancian de la política ambiental del Gobierno nacional
En Córdoba, 14 jurisdicciones firmaron un pronunciamiento para rechazar una eventual salida del Acuerdo de París y mantener una agenda climática federal de cara a la COP 30.

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Temporada de fumigación en Neuquén: vecinos de Plottier denuncian contaminación del aire con agrotóxicos

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Paren de Fumigarnos exige que la Legislatura trate la ley que prohíbe las fumigaciones aéreas
