
📣Síntesis semanal Ambiental Internacional
👉🏽 1 La ONU a través de su organismo de cambio climático, informó las posibles catástrofes ambientales por la inacción de los gobiernos para reducir el calentamiento global. Entre ellos un aumento del 30% de los incendios forestales para 2030.
👉🏽 2 La ONU anunció la negociación del primer tratado mundial para frenar la contaminación por plástico, legalmente vinculante.
👉🏽 3 Guerra de ucrania: Bombardeo en la central nuclear más grande de Europa. Eso podría implicar un desastre ambiental a nivel mundial.
👉🏽 4 Peru: Repsol pagará 800 usd a cada afectado por los derrames de petróleo en Perú. Se estima son 5000 los afectados.
👉🏽 5 La empresa power china desarrolla una planta de dessanilización del agua, a través de osmosis inversa.
👉🏽 6 Japón desarrolla una tecnología para crea una espuma antincendios que utiliza menos agua y es biodegradable
👉🏽 7 África, polémica en el congo por privatizaciones de las selvas naturales


Entrevista a Noe Romero Sobre el "Barrio Privado" en un Humedales en Escobar




📣 7 noticias ambientales nacionales más importantes de la semana

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
