
📣Síntesis semanal Ambiental Internacional
👉🏽 1 La ONU a través de su organismo de cambio climático, informó las posibles catástrofes ambientales por la inacción de los gobiernos para reducir el calentamiento global. Entre ellos un aumento del 30% de los incendios forestales para 2030.
👉🏽 2 La ONU anunció la negociación del primer tratado mundial para frenar la contaminación por plástico, legalmente vinculante.
👉🏽 3 Guerra de ucrania: Bombardeo en la central nuclear más grande de Europa. Eso podría implicar un desastre ambiental a nivel mundial.
👉🏽 4 Peru: Repsol pagará 800 usd a cada afectado por los derrames de petróleo en Perú. Se estima son 5000 los afectados.
👉🏽 5 La empresa power china desarrolla una planta de dessanilización del agua, a través de osmosis inversa.
👉🏽 6 Japón desarrolla una tecnología para crea una espuma antincendios que utiliza menos agua y es biodegradable
👉🏽 7 África, polémica en el congo por privatizaciones de las selvas naturales


Entrevista a Noe Romero Sobre el "Barrio Privado" en un Humedales en Escobar




📣 7 noticias ambientales nacionales más importantes de la semana

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?





