
Acumar clausura refinería de grasas por vuelcos clandestinos
ACTUALIDAD 30/01/2023

Inspectores de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) clausuraron total y preventivamente una refinería de grasa de la localidad de Valentín Alsina, en el partido de Lanús, tras detectar vuelcos clandestinos, informó hoy Acumar.
En el procedimiento de fiscalización, que comenzó el martes por la noche y finalizó el miércoles, personal del organismo ingresó al predio de la empresa y constató que el líquido de coloración blanca que denunciaron las personas del barrio ante ACUMAR provenía de la cámara de efluentes, por lo que se exigió su vaciado inmediato con una bomba.
Además, se destapó otra cámara ubicada a pocos metros con el mismo tipo de efluente, donde se observaron filtraciones.
Por esos motivos, el organismo determinó la clausura total y preventiva de la empresa hasta detectar el origen del vertido que sale hacia el exterior. También, se le solicitó al establecimiento que acredite el recorrido de cañerías antiguas y actuales.
En agosto del año pasado la empresa ya había sido sancionada económicamente por la Autoridad de Cuenca por incumplir con la normativa ambiental vigente.
Fuente: InfoRegión
Te puede interesar


Finalizó el nuevo estudio de la calidad de agua del Riachuelo

Impresionante incendio en un depósito de neumáticos en Moreno

Qué les preocupa a los argentinos del cambio climático según la generación a la que pertenecen

El elefante marino sobrevive con tan sólo dos horas de sueño al día
Dormir pocas horas al día es a modo de protección para evitar a los depredadores. Los detalles de un nuevo estudio realizado por la Universidad de California

Lo más visto

Se presentó el primer Proyecto de Ley de Bienestar Animal en el Congreso

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones
