
Formosa: La Municipalidad multará “hasta con 10 mil litros de combustible a quienes maltraten animales”
La municipalidad de la ciudad de Formosa aplicará en las próximas semanas una ordenanza que establece sanciones de hasta 10 mil litros de combustible a las personas que no cuiden a sus mascotas.
ACTUALIDAD23/02/2023

La ordenanza Nº 7782 que establece “el Régimen Municipal de Protección Animal, cuidado y convivencia responsable y control poblacional de animales de compañía, regulará el cuidado, la protección, la circulación, el transporte y el control poblacional de animales de compañía”, explicó a Télam el Juez de faltas municipal Juan Manuel Oviedo.
Con esta ordenanza indicó Oviedo “se declara a los animales como seres sintientes, al municipio no eutanásico y el único método de control poblacional es la esterilización”.
SANCIONES
Con respecto a las sanciones, ya sean por abandonos en la vía publica, maltratos o agresiones físicas y más allá de las privativas de la libertad a quien maltrate, que se establecen en la Ley Nacional 14.346, dejo en claro que “se sancionará económicamente el maltrato animal ya que las infracciones a esta ordenanza son consideradas graves con un mínimo 100 a un máximo de 10.000 unidades fijas (litros de combustible)”.
Por otra parte, Oviedo detalló que la ordenanza sancionada el pasado 30 de noviembre se empezará a aplicar en las próximas semanas en la ciudad de Formosa por lo que el municipio capitalino viene trabajando en la capacitación de los trabajadores que realizaran el control como a los diferentes profesionales-veterinarios-de las asociaciones protectoras de animales.
Para realizar denuncias dijo se puede hacer en cualquier comisaria de la ciudad como así también “llamando al Centro de Atención al vecino al teléfono 0800-9999147 o en el Centro de Atención Animal del barrio La Nueva Formosa”.
La ordenanza está disponible en la web del municipio www.formosatuciudad.gob.ar
Fuente: noticiasformosa


Eclipse Lunar Total: La Luna de Sangre Brilla en la Madrugada del 14 de Marzo



Río Negro: El fuego en el cerro Meta de Bariloche finalmente fue extinguido


Cambio climático e inundaciones: la crisis que amenaza a Buenos Aires y otras ciudades argentinas

Mendoza rechaza dos proyectos mineros por impacto en glaciares y avanza con otros 27 en Malargüe

Cambio climático y lluvias extremas: el factor humano detrás de las inundaciones en Bahía Blanca

Amazonía en crisis: caída histórica de la deforestación, pero récord de incendios

Córdoba: La Laguna del Parque Sarmiento Renace tras su Recuperación Ambiental

Bahía Blanca paralizada por alerta amarilla: suspensiones y recomendaciones ante el clima inestable
