
Formosa: La Municipalidad multará “hasta con 10 mil litros de combustible a quienes maltraten animales”
La municipalidad de la ciudad de Formosa aplicará en las próximas semanas una ordenanza que establece sanciones de hasta 10 mil litros de combustible a las personas que no cuiden a sus mascotas.
ACTUALIDAD 23/02/2023

La ordenanza Nº 7782 que establece “el Régimen Municipal de Protección Animal, cuidado y convivencia responsable y control poblacional de animales de compañía, regulará el cuidado, la protección, la circulación, el transporte y el control poblacional de animales de compañía”, explicó a Télam el Juez de faltas municipal Juan Manuel Oviedo.
Con esta ordenanza indicó Oviedo “se declara a los animales como seres sintientes, al municipio no eutanásico y el único método de control poblacional es la esterilización”.
SANCIONES
Con respecto a las sanciones, ya sean por abandonos en la vía publica, maltratos o agresiones físicas y más allá de las privativas de la libertad a quien maltrate, que se establecen en la Ley Nacional 14.346, dejo en claro que “se sancionará económicamente el maltrato animal ya que las infracciones a esta ordenanza son consideradas graves con un mínimo 100 a un máximo de 10.000 unidades fijas (litros de combustible)”.
Por otra parte, Oviedo detalló que la ordenanza sancionada el pasado 30 de noviembre se empezará a aplicar en las próximas semanas en la ciudad de Formosa por lo que el municipio capitalino viene trabajando en la capacitación de los trabajadores que realizaran el control como a los diferentes profesionales-veterinarios-de las asociaciones protectoras de animales.
Para realizar denuncias dijo se puede hacer en cualquier comisaria de la ciudad como así también “llamando al Centro de Atención al vecino al teléfono 0800-9999147 o en el Centro de Atención Animal del barrio La Nueva Formosa”.
La ordenanza está disponible en la web del municipio www.formosatuciudad.gob.ar
Fuente: noticiasformosa
Te puede interesar



Matan un yaguareté en Formosa y Ambiente presenta una denuncia penal contra los cazadores

Formosa: Autorizan la construcción de la fábrica de bioinsumos

Santa Fe: Los sábalos del Río Salado tienen 187 microgramos de glifosato por kilo

Buenos Aires: 4hs. detenidos por levantar una bandera contra las fumigaciones en un acto de Alberto Fernández en Los Cardales
Lo más visto

Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias

Entre Ríos: Sospechan que hubo un complot para bloquear dos arroyos en el delta

Comienza Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano en Mendoza
Se abordarán ejes temáticos fundamentales como Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.
