

La medida es parte de la labor de la Gerencia de Transición Ecológica, la primera en el sistema bancario del país que busca facilitar el pasaje hacia la economía baja en carbono y proporcionar líneas de crédito e instrumentos de inversión basados en principios de sustentabilidad.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, firmaron un convenio de colaboración para generar una línea de financiamiento con bonificación de tasa a proyectos privados que reconviertan estructuras productivas, minimicen su impacto ambiental, implementen medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y mitiguen o remedien pasivos ambientales resultantes de su propia actividad, en el marco de la creación de la primera Gerencia de Transición Ecológica de la entidad bancaria.
Cabandié y Batakis, junto a Mauro Steve, director ejecutivo de la empresa Nexina S.A., realizaron una recorrida por las instalaciones de la firma ubicada en Benavidez, provincia de Buenos Aires, dedicada a la producción y comercialización de electrodomésticos, movilidad y afines.
Luego de la rúbrica, Cabandié felicitó a la empresa Nexina por su visión de producción y generación de empleo, además de promover la sostenibilidad en su línea productiva. En ese marco dijo: "Para nosotros no hay nada más lindo que abrazar en conjunto ideas que se marcan en el peronismo que son el empleo, el trabajo y la producción”. Y resaltó el trabajo de Batakis: “Silvina va a ser la primera presidenta del BNA que generó la Gerencia de Transición Ecológica y la que más impulsó una línea vinculada a la sostenibilidad en la agenda del presente y del futuro”.
Además, el ministro sumó: “Hoy no podemos pensarnos si no atravesamos el concepto de sostenibilidad. El banco dio un primer un primer paso muy importante. La gerencia no solo está pensada en pos de mejorar la eficiencia energética, la captación quizás de un edificio de aguas grises para no utilizar agua corriente, la captación solar, sino también en algo que nos interpelan como un desafío”. En tanto, remarcó que junto con la Gerencia de Transición Ecológica: “Vamos a financiar la tasa que va a otorgar el BNA a los proyectos de producción nacional que tengan criterios de sostenibilidad en su línea productiva. Eso es un hito, nunca se había hecho y creo que este tiempo nos obliga, nos interpela a seguir con esta agenda. Sigamos en este camino de pensar en el presente y en el futuro”.
En tanto Batakis expresó: "Como banca pública asumimos el compromiso y el cuidado del ambiente, y pretendemos tener un rol protagónico en el cambio hacia la sustentabilidad, uno de los requisitos que empiezan a ser exigidos en todas partes del mundo”.
A su turno, Steve agradeció el apoyo recibido y expresó: “Empezamos a construir una planta en Campana para producir termotanques eléctricos y solares con tecnología de punta”, y agregó: "Este proyecto nos ubicará en la vanguardia tecnológica en lo que refiere al calentamiento del agua. Creemos en la sustentabilidad, en que tenemos que dejar algo mejor para nuestros hijos. Debemos seguir avanzando y materializar la visión de empresa que tenemos como propósito. Vamos por mas industria nacional sustentable”.
El objetivo del convenio es establecer la colaboración entre ambas instituciones, en acciones de cooperación, complementación e intercambio de información y promover la elaboración de programas de gestión conjunta para la promoción del desarrollo sostenible.
Las beneficiarias serán micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el certificado MiPyME y sean clientes del BNA. En tanto, la cartera ambiental de la Nación subsidiará la tasa de interés de préstamos para proyectos de reconversión industrial. Para ello, le transferirá al BNA el monto correspondiente al subsidio de tasa de los proyectos aprobados por ambas partes.
También estuvieron presentes por parte del Ministerio de Ambiente el Director General de Administración y Finanzas, Federico Waltos; funcionarias de la Secretaría de Energía de la Nación; por parte del Banco de la Nación Argentina participaron la gerenta general, María Barros, el gerente de Transición Ecológica, Cristian Deus y Karina Angeletti , gerenta de Investigaciones Económicas.
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Santa Fe frenó un desmonte ilegal en bosque nativo de máxima protección

Chaco: secuestran maquinaria por infracción a la Ley Forestal en Pampa del Infierno

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
