

(ADN).- El Gobierno declaró la emergencia ignea en Río Negro por el «riesgo extremo» de incendios de vegetación en toda la provincia. Lo hizo a través del decreto 198 que lleva la firma de Alberto Weretilneck. La medida se extenderá hasta el mes de abril de 2024.
Producto de ello, la administración provincial instó a «cuidar el ambiente y no prender fuego», ya que la provincia sigue padeciendo los incendios forestales producidos por rayos, vientos fuertes y altas temperaturas, con escasa precipitación, topografía y vegetación en condiciones de arder.
Asimismo, indicó que «la creciente presencia humana aumenta el riesgo de incendios y también la situación tiende a agravarse año a año debido a los cambios globales en el clima».
El decreto dispone que los concesionarios de balnearios, de zonas turísticas en general, campings, complejos hoteleros y/o cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes, predios de esparcimiento en general extremen medidas de prevención y vigilancia contra incendios.
Por último, se faculta al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) a disponer las excepciones a las prohibiciones establecidas, como también a extender el plazo de estado de alerta máxima fijado por esta medida.
Fuente: adnrionegro


Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
