

El ministerio de Agrobioindustria busca que la provincia sea pionera en la producción.
A raíz de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Biogroindustria con la plataforma Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (Visec), la provincia de Córdoba certificará a la soja y la carne bovina como productos libres de deforestación.
“Hoy dimos un paso para una producción más sostenible: Córdoba es la primera provincia en promover la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación”, afirmó Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria.
En su momento, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó que “el agro y el campo son parte integral de la historia y la construcción política de la provincia”. De esta manera, se busca “realiza acciones concretas hacia la sostenibilidad en la producción agropecuaria”, indicó Busso.
Por qué Córdoba certifica productos libres de deforestación
La medida responde a las regulaciones anti-deforestación europeas que entrarán en vigor en enero de 2025. A partir del 1° de enero de ese año, la Unión Europea no permitirá el ingreso de productos agroindustriales provenientes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
Esta medida afectará a productos como aceite de palma, carne vacuna, soja, café, madera, carbón vegetal y caucho, así como a sus derivados. Se trata de un desafío significativo para la producción agropecuaria argentina y resalta la urgencia de adoptar prácticas sostenibles en el sector, concluyeron.
Fuente: Vía País


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada


Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

San Luis: El municipio de Merlo ordena desalojar a recicladores y busca quedarse con la planta de reciclaje
La Cooperativa de Recuperadores denuncia una maniobra para encubrir irregularidades de la gestión municipal. El conflicto pone en riesgo puestos de trabajo, transparencia y una política ambiental comunitaria.

El Gobierno elimina las retenciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
