
Chubut. Gobierno anticipa volver a dar el debate por la minería
ACTUALIDAD03/09/2024

El titular de la cartera de Hacienda expresó en Cadena Tiempo, que no hay que tenerle miedo al debate y que el gobernador encontrará el momento oportuno para ponerlo sobre la mesa.
El ministro de Economía de la provincia, Andrés Meiszner, sostuvo que “en algún momento el debate sobre la minería se volverá a dar” y agregó que “seguramente el gobernador encontrará el momento oportuno para hacerlo”.
En diálogo con “Mañana G” el programa periodístico que se emite por Cadena Tiempo, el funcionario indicó que “la provincia tiene que empezar a debatir cual es el sistema productivo que llevará adelante porque los únicos ingresos son de regalías petroleras y coparticipación y hay que diversificar la matriz productiva para generar más trabajo”.
Meiszner señaló que, si bien el artículo 2 de la ley de adhesión al RIGI excluye a las actividades mineras previstas en la ex ley 5.001, “también queda claro que la provincia es la que zoonifica y aprueba los proyectos productivos”.
“No podemos sentirnos culposos de debatir y poner sobre la mesa cualquier tipo de proyecto que pueda generar empleo en la provincia” enfatizó el titular de la cartera económica.
Fuente: Diario Jornada



Formosa: Buenas noticias, confirman un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Una tormenta solar sin precedentes se acerca a la Tierra: cómo afectará al planeta y qué esperar en Argentina

Inundaciones en Buenos Aires: 1300 personas siguen evacuadas y crece el reclamo por asistencia y obras hídricas

Nace la Red Argentina de Fiscalías Ambientales: un paso clave en la defensa del ambiente desde la Justicia
Más de 30 fiscales de todo el país conformaron una nueva asociación para enfrentar los delitos ambientales de forma articulada y federal.

El agua en disputa: la Corte de Mendoza define un caso clave tras 15 años de polémica
Empresas, pozos ilegales, turismo de lujo y silencio judicial. El conflicto por el manejo del agua subterránea en Luján de Cuyo está a punto de resolverse en la Suprema Corte, luego de más de una década de espera.