Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

09/05/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
parque-gober-final-1024x745

Se trata de una nueva infraestructura para el tratamiento de residuos sólidos urbanos que beneficiará a 12 localidades del sur de la provincia de Córdoba.

Desde este mes, el Departamento Río Cuarto cuenta con un Parque de Economía Circular, ubicado en la localidad de Coronel Moldes, que busca mejorar la gestión de residuos en la región. El proyecto fue impulsado por el Gobierno de Córdoba, en conjunto con municipios, comunas y la Comunidad Regional del departamento, y forma parte de una estrategia provincial de gestión integral de residuos.

Durante el acto de habilitación, encabezado por el gobernador Martín Llaryora, se destacó que esta nueva infraestructura permitirá avanzar hacia un modelo de disposición más responsable, evitando la contaminación del suelo y del agua, y promoviendo el reciclaje.

Gestión integral y cierre de basurales

El nuevo enterramiento cuenta con una fosa impermeabilizada para la disposición final de residuos, diseñada para evitar filtraciones de líquidos contaminantes. A su vez, se están cerrando los basurales a cielo abierto en las localidades que ahora trasladan sus residuos al parque.

Las localidades que forman parte de esta iniciativa son: Coronel Moldes, Sampacho, Bulnes, San Basilio, Suco, Achiras, Chaján, La Carolina, Washington, Vicuña Mackenna, Las Vertientes y Malena.

Inversión y equipamiento

El emprendimiento incluyó también la refuncionalización de la planta de tratamiento y una inversión total de 390 millones de pesos. Además, se entregaron composteras y bigbags para el trabajo en la planta, en la que comenzará a funcionar un centro de economía circular con prácticas de revalorización de residuos.

En paralelo, se otorgaron aportes a distintos municipios a través del Fondo de Financiamiento Ambiental, con el objetivo de fortalecer la infraestructura local para la gestión de residuos. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Chaján, Vicuña Mackenna, San Basilio, Alcira Gigena y Coronel Baigorria, que recibieron maquinaria como prensas hidráulicas, chipeadoras, cargadoras y fondos para mejoras edilicias.

La inversión total en la región para este conjunto de acciones fue de más de 624 millones de pesos.

Acciones complementarias en la localidad
Durante la jornada, también se anunciaron otras acciones en Coronel Moldes: la puesta en marcha de la Guardia Local con entrega de vehículo, fondos para la construcción de un hogar de día destinado a personas mayores, la entrega de netbooks a escuelas en el marco del programa TecnoPresente, y créditos y subsidios a familias, clubes deportivos y organizaciones locales.

La iniciativa del Parque de Economía Circular en el sur provincial se enmarca en una política más amplia que busca fortalecer la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en todo el territorio de Córdoba, con obras, equipamiento y acompañamiento técnico a gobiernos locales.

Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email