
Puerto Madryn: Fiscalía pide prisión efectiva por contaminación al mar
ACTUALIDAD20/08/2025
La Política Ambiental
En Puerto Madryn, la Fiscalía solicitó penas de prisión de efectivo cumplimiento para dos directivos de la pesquera Conarpesa, acusados de volcar líquidos crudos sin tratamiento al Golfo Nuevo, provenientes del procesamiento de langostino.
Se trata de Nadine Parry, responsable ambiental de la empresa, y Yosef Vargas, jefe de planta de efluentes. Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal pidió tres años y seis meses de cárcel para Parry y tres años y tres meses para Vargas.
La acusación se sustenta en una serie de pruebas que incluyen testimonios, inspecciones oculares, actas, fotografías, pericias y análisis de laboratorio. Todo indica que existía un “by pass” o conexión clandestina para desviar los efluentes sin tratamiento al mar, con niveles de contaminación miles de veces superiores a los permitidos. Además, se incorporaron mensajes de WhatsApp entre los imputados que evidenciarían conocimiento y decisión conjunta sobre la maniobra.
El caso marca un precedente en Chubut, ya que expone la responsabilidad penal de directivos de empresas pesqueras frente a la contaminación ambiental y pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles sobre el vertido de residuos industriales en zonas sensibles.


Patagonia en alerta: más de 100 hectáreas quemadas por incendios forestales en Epuyén y focos activos en El Bolsón

Antártida en alerta: el glaciar Hektoria retrocede a velocidad récord

Entre Ríos: la Fiscalía de Estado defiende la constitucionalidad de fumigar con drones a 10 metros de viviendas

Buenos Aires: 16 municipios en alerta roja por altos niveles de arsénico en el agua potable

Mataron a Acaí, la yaguareté reinsertada en El Impenetrable Chaqueño

Entre Ríos: la Justicia prohíbe fumigar con drones tras el caso de una niña con daño genético

Buenos Aires: 16 municipios en alerta roja por altos niveles de arsénico en el agua potable

Chaco da un paso clave hacia el desarrollo sostenible con la nueva Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo

Explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: alarma por fuego masivo, nube tóxica y decenas de heridos

Incendio en Ezeiza: hacia dónde podría desplazarse la nube tóxica según el viento

Argentina participa en la COP30 en Brasil tras un año de tensiones y retiro en la cumbre anterior




