Fiscalía de Puerto Madryn impugnó la absolución en la causa por contaminación contra Conarpesa

08/09/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
Inicio-del-juicio-a-Conarpesa-por-vertidos-contaminantes-en-el-Golfo-Nuevo

El Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, representado por el fiscal jefe Alex Williams, presentó una impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut contra la sentencia absolutoria dictada el 25 de agosto por la jueza Patricia Reyes en favor de Nadine Parry y Yosef Vargas, responsables de la empresa pesquera Conarpesa.

El caso
Según la acusación, Parry, responsable ambiental de la firma, y Vargas, encargado de la planta de efluentes, dispusieron en febrero de 2023 un sistema clandestino de volcado de líquidos industriales sin tratamiento al mar. Las pericias confirmaron que las muestras de agua superaban ampliamente los límites legales: la normativa fija un máximo de 50 mg por litro de materia orgánica y los análisis arrojaron más de 1.500 mg por litro.

Fundamentos de la impugnación
Fiscalía cuestiona que la jueza Reyes absolvió a los imputados con base en una supuesta variación en la acusación durante el debate oral. El fiscal sostuvo que “el hecho histórico atribuido se mantuvo inalterado desde el inicio hasta el alegato final: el volcado de efluentes crudos al Golfo Nuevo mediante un bypass”. En consecuencia, la defensa ejerció plenamente sus derechos y no se afectó el principio de congruencia.

Asimismo, se afirma que la sentencia “carece de fundamentación adecuada, se apoya en argumentaciones formales y está plagada de subjetividades impropias de un fallo imparcial”.

Dimensión ambiental y de derechos humanos
El recurso resalta la trascendencia colectiva del caso, al afectar derechos fundamentales como la salud y la vida. Se citan fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Acuerdo de Escazú, que obligan a garantizar acceso a la justicia ambiental y sancionar a los responsables de daños ecológicos.

Lo que viene
El Ministerio Público Fiscal pidió al Superior Tribunal de Justicia de Chubut revocar la absolución y ordenar un nuevo juicio oral. Además, efectuó reserva de caso federal para, en caso necesario, acudir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email