Salta: retiraron 3 toneladas de basura del Dique Cabra Corral

01/10/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
1759243610694

Durante la conmemoración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, más de 120 personas participaron en una intensa jornada de limpieza en el Dique Cabra Corral, el más importante de la provincia de Salta. La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto con la Municipalidad de Coronel Moldes, y logró retirar tres toneladas de basura acumuladas en la costa y sectores estratégicos del dique.

El operativo se desarrolló en el paraje El Préstamo y duró más de cuatro horas, donde voluntarios, estudiantes y organizaciones civiles unieron fuerzas para limpiar el espejo de agua y sus alrededores. La logística contó incluso con el apoyo de tres catamaranes, que se sumaron a la campaña y permitieron ampliar el radio de acción sobre el agua.

Entre los participantes estuvieron estudiantes de la Escuela Escalabrini Ortiz y del Instituto de Educación Superior N° 6040, junto a integrantes de Extreme Games, el grupo de pescadores Bogaderos, la Fundación Pacha Tierra y vecinas y vecinos que se sumaron por cuenta propia, demostrando que la conciencia ambiental también es una tarea colectiva.

Los voluntarios fueron organizados en tres equipos: uno liderado por el propio intendente Omar Carrasco, que trabajó desde la costa, y dos que abordaron catamaranes para acceder a zonas más complicadas del dique. A cada grupo se le entregaron guantes, barbijos, bolsas y pinzas, priorizando tanto la efectividad como la seguridad.

“Así como limpiamos nuestra casa, los lugares turísticos también deben ser ejemplo. El objetivo de esta jornada no es solo juntar basura, sino invitar a la sociedad a dejar de ensuciar”, señaló el jefe de Educación Ambiental de la Provincia.
“Les agradezco a los chicos que vinieron a limpiar, muchos no son pescadores, pero igual se comprometieron. En días como hoy, los espero. ¡Vengan! ¡Ayúdennos a limpiar todos los residuos que deja la gente que nos visita y no cuida el ambiente!”, expresó Omar Carrasco.

La actividad se realizó el 27 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, una fecha establecida por la Ley 24.605 en 1995, tras la tragedia ambiental ocurrida en Avellaneda en 1993, cuando un escape de gas cianhídrico causó graves consecuencias sanitarias. Desde entonces, la jornada busca promover prácticas responsables y sostenibles en nuestra relación con el entorno.

El Dique Cabra Corral, además de ser un importante reservorio de agua, es uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino. Acciones como esta no solo mejoran el paisaje y la salud del ecosistema, sino que también dejan un mensaje claro: la naturaleza es de todos y su cuidado también.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email