La empresa Halliburton de servicios petroleros reportó un aumento de casi un 41% de su ganancia

PETROLERAS Y GAS21/07/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
Halliburton-petroleros-1

Halliburton reportó un aumento de casi un 41% de su ganancia ajustada del segundo trimestre, en comparación con el primero, y predijo varios años de crecimiento de la demanda por perforación.
Impulsado por los elevados precios del petróleo, el aumento ocurre a pesar de un golpe de 344 millones de dólares por los efectos para los activos de la empresa en Rusia de la invasión de la vecina Ucrania.
Halliburton y otras petroleras se han beneficiado de que los precios del crudo se hayan mantenido por encima de los 100 dólares el barril, un 53% más que en el mismo trimestre del 2021, y alrededor de un 6% más en el segundo trimestre de este año frente al primero.

El mercado del petróleo se ha visto reforzado por las sanciones occidentales a Rusia, segundo exportador mundial de crudo, tras la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero que Moscú califica de "operación militar especial"

Halliburton obtuvo una ganancia de 49 centavos por acción, frente a los 45 centavos estimados por los analistas, según datos de IBES de Refinitiv.

La ganancia neta ajustada de la empresa con sede en Houston se situó en 442 millones de dólares, o 49 centavos por acción, en el trimestre finalizado el 30 de junio, frente a los 314 millones de dólares, o 35 centavos por acción, del trimestre anterior.

Sus acciones subían un 1% a 29,16 dólares en las operaciones previas a la apertura de este martes y han ganado un 26% en lo que va de año.

La ganancia neta se redujo a 109 millones de dólares, desde los 263 millones de dólares, debido principalmente al cargo antes de impuestos por la salida de Rusia.

Fuente: vacamuertanews

Te puede interesar
rio ne e e

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera

Emilia Delfino
PETROLERAS Y GAS13/11/2023

La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email