
Mañana inicia el Congreso Internacional del Maíz en Córdoba
El foro está encabezado por las provincias que integran la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), que "produce el 60% del maíz" del país.
ACTUALIDAD18/10/2022

El "1er Congreso Internacional del Maíz" se realizará, este miércoles y jueves, en la ciudad de Córdoba, con la presencia de más de 75 referentes nacionales e internacionales del sector para abordar aspectos que tienen que ver con innovación, desarrollo, sustentabilidad, el futuro y las proyecciones del cultivo, informaron desde la organización del evento.
El foro se realizará en el Centro de Convenciones Córdoba (CCC) y está organizado por las provincias que integran la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), la Bolsa de Cereales de Córdoba, Maizar y La Pastelera Producciones que, según la información oficial, hoy cuenta con más de 2.000 inscriptos de las actividades que, en todos los casos serán gratuitas.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, destacó la importancia del evento al sostener que el maíz es uno de los principales cultivos de la Región Centro, con gran potencial productivo.
“La Región Centro produce el 60 por ciento del maíz a nivel nacional; somos actores esenciales del crecimiento y la transformación y una de las principales regiones productivas del mundo”, afirmó Busso.
En ese sentido, el funcionario resaltó que Córdoba tiene una “una mirada integradora y complementaria del maíz, y este espacio es una oportunidad para aportar sustentabilidad al productor y a la cadena de valor”.
Fuente: Télam


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Paren de Fumigarnos exige que la Legislatura trate la ley que prohíbe las fumigaciones aéreas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
