
Entre Ríos: Hay dos focos en las Islas del Delta del Paraná y 50 hectáreas fueron afectadas en Villa del Rosario
INCENDIOS FORESTALES 04/01/2023

Este miércoles se realizaron nuevamente vuelos vigía sobre la zona del Delta, registrándose un foco frente a San Lorenzo, al norte de Rosario, y otro frente a San Pedro, provincia de Buenos Aires. Ante ello, se coordinó el ingreso de combatientes a terreno y se destinaron medios aéreos.
Para atender el incendio registrado frente a San Lorenzo trabajan brigadistas del comando instalado en Alvear, con el helicóptero suministrado por Entre Ríos y el avión hidrante cedido por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
A su vez, se está armando un comando frente a San Pedro para combatir el incendio registrado y se solicitó refuerzo de medios aéreos a Nación.
En la zona de Villaguay también se registró actividad ígnea este miércoles donde se encuentran trabajando bomberos voluntarios locales.
Villa del Rosario:
Bomberos voluntarios y vecinos combatieron durante cuatro horas un incendio forestal de gran magnitud en la zona rural de Villa del Rosario, entre otros focos.
Un incendio forestal desatado en la zona de Villa del Rosario (Departamento Federación) requirió más de cuatro horas de combate por parte de los bomberos, con la ayuda de vecinos del lugar y afectó, aproximadamente, a unas 50 hectáreas. Según se informó a UNO, este fue solo uno de los focos ígneos que complicaron a los campos de la zona en las últimas horas.
Este martes, alrededor de las 12.50, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario acudió a este incendio de gran magnitud que tuvo lugar en una plantación de eucaliptos ubicada en Colonia San Miguel, en cercanías de la Escuela N° 45.
Allí, en primera instancia, se trasladaron dos unidades, con tres bomberos y un aspirante de la localidad, y luego se movilizó un móvil de Bomberos de Chajarí, con cinco voluntarios, quienes prestaron colaboración junto a vecinos de la zona, que trabajaron con tractores y máquinas pulverizadoras.
Mientras el personal bomberil regresaba al cuartel local, debieron asistir a otro incendio desatado en una forestación de eucaliptos situada en la intersección de las calles 14 y 4, en cercanías de Villa del Rosario. Allí contaron también con la ayuda de vecinos y sus maquinarias agrícolas. En este caso, el fuego provocó daños en unas tres hectáreas.
Horas más tarde, a las 21.20, los bomberos voluntarios de la misma ciudad regresaron a la forestación de Colonia San Miguel, ya que se habían reactivado algunos focos ígneos. Después de una hora, el siniestro fue controlado.
Por otra parte, en la mañana de este miércoles, una unidad con dos voluntarios de la localidad acudieron nuevamente a la forestación situada en la intersección de las calles 14 y 4, donde lograron combatir otra vez las llamas.
Por último, pasado el mediodía, personal del cuartel sofocó un incendio de pastizales en una de las banquinas de la Ruta 2, más precisamente entre las calles 4 y 5.
Fuente: lavoz901 y unoentrerios
Te puede interesar


Brasil, Argentina y Uruguay firmaron una nueva carta para la conservación y el uso sostenible del río Uruguay

Entre Ríos: Selva de Montiel es el bastión de biodiversidad donde nace el río Gualeguay

Entre Ríos: Minera pide 50 millones de litros de agua al mes para lavar arena silícea

El impacto ambiental oculto del fracking: la minería de arena en Entre Ríos

Entre Ríos: Exigen al Municipio de Gualeguaychú renovar la aptitud ambiental del Ecoparque
El Superior Tribunal de Justicia dejó firme una sentencia que exige actualizar cada dos años la aptitud. El trámite venció en 2016. También se ordenaron medidas preventivas a fin de evitar derramar efluentes contaminantes.
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
