
Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor
INCENDIOS FORESTALES11/02/2025

La lucha contra los incendios forestales en Corrientes continúa en pie de guerra. A medida que el clima se torna cada vez más extremo con temperaturas superiores a los 40 grados, la Policía provincial intensifica su accionar no solo en la contención del fuego, sino también en la investigación sobre las personas involucradas en su origen.
Recientemente, la policía logró identificar a tres pescadores en la jurisdicción de Curuzú Cuatiá, acusados por vecinos de iniciar un incendio que se extendió hacia campos cercanos. Por otro lado, un joven de la localidad de Perugorría fue implicado en una causa judicial relacionada con un foco ígneo que afectó varias hectáreas de terreno. Tras la identificación, el joven quedó a disposición de la Justicia. En la misma línea, un productor radicó una denuncia en Goya por otro incendio, lo que activó la investigación en esa jurisdicción.
La situación en Corrientes es crítica. Los incendios se propagan rápidamente debido a la combinación letal de una prolongada sequía y las intensas temperaturas. Las brigadas de lucha contra el fuego, dependientes de la Policía de Corrientes, siguen combatiendo las llamas con la colaboración de bomberos voluntarios y los propios vecinos, quienes arriesgan sus vidas para frenar el avance de los focos ígneos.
Desde la Policía de Corrientes, se reitera el alerta de Alto al Fuego en todo el territorio provincial, una medida necesaria en un escenario de tan alto riesgo. La sequía y las altas temperaturas agravan aún más la situación.
La importancia de la prevención
En este contexto de emergencia, las autoridades han renovado las recomendaciones para evitar que se sigan generando incendios y mitigar los daños que puedan provocar. Estas son algunas de las sugerencias más urgentes para la población:
- Evitar fumar y arrojar fósforos, colillas o botellas rotas al suelo o en las banquinas, ya que los rayos del sol pueden generar fuego.
- No arrojar basura en el campo, especialmente botellas y trozos de vidrio, que pueden actuar como lentes y fomentar la propagación del fuego.
- Si hace una fogata, coloque piedras alrededor para evitar que se escape el fuego. Asegúrese de apagarla correctamente con agua o tierra, removiendo las cenizas para evitar que se reavive.
- Evitar encender fuego en época de sequía, ya que las condiciones climáticas hacen que el riesgo sea mucho mayor.
- Avisar de inmediato a los bomberos si ve un incendio forestal mientras circula por la ruta. Una columna de humo es una señal de alerta.
Para quienes residen en zonas de riesgo, las autoridades también brindan recomendaciones adicionales para minimizar los daños en caso de que el fuego se acerque:
- No apilar troncos ni ramas cerca de las viviendas. Mantener el pasto corto y crear una línea de defensa de al menos 3 metros de ancho sin vegetación.
- Mantener techos, canaletas y desagües libres de hojas, ramas y pinocha, ya que estos materiales son altamente inflamables y pueden avivar el fuego.
- Mantener la pileta con agua todo el año, ya que puede ser utilizada por los bomberos en caso de necesitar abastecerse para controlar el fuego.
- Si tiene depósitos de gas o combustibles líquidos, asegúrese de seguir las normas de seguridad y mantenerlos alejados de materiales combustibles, como basura o leña.
La situación es grave, y la prevención está en nuestras manos. En tiempos de crisis climática y ambiental, el cuidado de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente son tareas que nos competen a todos. Es fundamental que, como sociedad, tomemos conciencia y actuemos con responsabilidad para evitar que los incendios continúen arrasando con nuestro patrimonio natural y poniendo en riesgo la vida de miles de personas.
Un desafío compartido: el trabajo de las brigadas, bomberos y vecinos demuestra la solidaridad ante una emergencia de magnitudes que afectan no solo a la provincia, sino al ecosistema de todo el país. Y es que el fuego no solo devasta tierras y propiedades, también destruye hábitats de flora y fauna autóctona, que tarde o temprano todos deberemos cuidar.
El cambio climático es una realidad que nos golpea a todos. Mantenernos informados y alertas frente a estos desastres nos permitirá mitigar los efectos y evitar que el impacto sea aún mayor.


Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Argentina y su récord mundial natural: los volcanes más altos del planeta

Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza

Una Investigadora del CONICET ganó el Premio "Nobel del Medio Ambiente"



Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas
