Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

INCENDIOS FORESTALES14/10/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
IMG_4278

Los incendios forestales no dan tregua en el Ramal jujeño. Actualmente, los focos más importantes se concentran en Yuto, Vinalito y Caimancito, donde brigadistas provinciales y nacionales trabajan intensamente bajo temperaturas que superan los 40 grados.

El director de Incendios en Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy, Jorge Torrico, explicó que ayer arribaron 30 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, quienes permanecerán en la provincia durante 15 días para reforzar las tareas de control. "Ya están trabajando en el incendio de Vinalito, conocido como La 37, y se desplegaron en distintos puntos calientes", detalló.

Además, en la provincia operan tres medios aéreos: un avión vigía y dos hidrantes, que permiten llegar a zonas de difícil acceso y ayudar a enfriar los focos más críticos.

El comportamiento del fuego es variable: mientras que a la mañana la actividad baja, al mediodía vuelve a reactivarse debido a las altas temperaturas. A esto se suma la complejidad del terreno y los cambios repentinos de viento, que pueden modificar la dirección del fuego en minutos.

Origen de los incendios y llamado a la responsabilidad social
Según Torrico, el incendio de Yuto se originó por la caída de un poste de media tensión, mientras que los restantes son consecuencia de la acción humana. "Todavía seguimos con el problema del uso irresponsable del fuego, y eso agrava una situación que ya es crítica", alertó, haciendo un llamado a la responsabilidad social.

Brigadistas al límite
Las condiciones de trabajo son extremas: los brigadistas soportan temperaturas de 40 a 50 grados y deben consumir alrededor de 10 litros de agua diarios para evitar la deshidratación. El SAME acompaña permanentemente con controles de salud y ambulancias de apoyo.

A pesar de que algunos incendios se lograron circunscribir, aún persisten zonas con puntos calientes. "Los árboles y troncos con brasas pueden reencenderse cuando sopla el viento. Por eso seguimos recorriendo y controlando incluso después de días de aparente calma", señaló Torrico.

Apoyo y coordinación
El funcionario agradeció el respaldo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, del Gobierno provincial y de la ministra María Inés Igarán, y aseguró que se están utilizando todos los recursos disponibles para proteger la flora, la fauna y las comunidades afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email