
El próximo 10 de mayo, a las 11, se concretará en la Oficina Judicial (OFIJU) de Curuzú Cuatiá el juicio abreviado por la muerte de 19 ejemplares de ñandú. Por el hecho están imputados Daniel Alejandro G. y Juan N
Un gran número de pescados que eran transportado de manera ilegal fueron secuestrados en un operativo policial en la localidad de Lavalle.
El procedimiento fue llevado a cabo durante la tarde del sábado por la Policía de Seguridad Rural y Ecológica, en el marco de tareas de controles rutinarios de prevención en las zonas rurales.
En el operativo se secuestró, además de los pescados, una camioneta marca Toyota Hilux que era la empleada en trasladar las especies.
Hasta el momento se siguen llevando a cabo las investigaciones alrededor del caso para determinar la zona donde se realizó la pesca o venta ilegal de las especies incautadas.
Fuente: tncorrientes
El próximo 10 de mayo, a las 11, se concretará en la Oficina Judicial (OFIJU) de Curuzú Cuatiá el juicio abreviado por la muerte de 19 ejemplares de ñandú. Por el hecho están imputados Daniel Alejandro G. y Juan N
Durante el acto hizo entrega de una casa para voluntarios, la unidad de cuidados intensivos y un depósito de usos múltiples. Además, hizo entrega de un minibús de traslado y una camioneta 0KM para que los voluntarios que se encargan de la rehabilitación de la fauna y que "trabajan en este cambio filosófico, sigan cuidando del medio ambiente".
Un ejemplar de ciervo apareció en el patio de una casa del barrio Paraná de Ituzaingó. Al lugar acudieron policías de la Comisaría Tercera de esa ciudad quienes lo pusieron a resguardo, hasta la llegada de personal especializado de la Dirección Provincial de Fauna y Flora.
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.
El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.