
informacion ambiental


Tras 34 años el gobierno dio de baja el programa PRO HUERTA
El motivo de cierre de este programa, que comenzó en el gobierno de Menem, se debe a que el Ministerio de Capital Humano no designó a ningún funcionario en el área, por lo que nadie puede firmar la continuidad.

Ecuador: Nuevo derrame de Petróleo afecta a ríos y comunidades

Buenos Aires: Denuncian Tapado del Arroyo Toro por Desarrollos Inmobiliarios en Pilar

NUEVA MEDIDA CAUTELAR CONTRA EL GCBA POR TALA ILEGAL DE ARBOLADO EN PARQUE PATRICIOS
Hoy jueves 21 de marzo de 2024 la justicia ordenó al GCBA se abstenga de intervenir árboles del Parque Patricios, hasta tanto acredite la legalidad de ello e informe a la comunidad los motivos.


Buenos Aires: Crisis Hídrica, Se secó la Laguna de Gómez en la localidad de Junín
Luego de 3 años consecutivos de fuertes sequías, la Laguna de Gómez, ubicada en el partido bonaerense de Junín, se secó completamente para convertirse en un desierto de tierra resquebrajada.

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Ley Conan: Proponente agravar las condenas por maltrato animal
La iniciativa procura introducir cambios en la vigente Ley 14.346 sobre maltrato animal. Altas multas económicas y mayor tiempo de reclusión.

Provincias contra la Ley Ómnibus por el dominio sobre los hidrocarburos
Por indicación del gobernador Claudio Vidal, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, participó hoy de la reunión convocada por la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), en las instalaciones del Consejo Federal de Inversiones en la ciudad de Buenos Aires. Modificaciones al articulado del proyecto de Ley Ómnibus que se debate en la Cámara Baja y aportes específicos para la restitución de yacimientos maduros, fueron algunos de los aportes de Santa Cruz.

Acusan de abusos ambientales y en las comunidades a explotaciones de níquel en Indonesia

San Luis y Mendoza trabajarán juntos en cuestiones ambientales
Federico Cacace y su par mendocina, Jimena Latorre, hablaron sobre la Laguna de Guanacache y temas referidos a la generación energética, sobre todo la fotovoltáica, los parques solares y la necesidad de que San Luis tenga una ley sobre la generación distribuida. Está próximo a inaugurarse un parque mixto (eólico y solar) en Toro Negro.

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial

Intendentes de todo el país debatieron sobre cambio climático en Godoy Cruz
Se trata de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en la que participaron más de 80 jefes comunales. Mirá el video.

El Movimiento Verde Cordobés: Un Proyecto Político Ambientalista Contra Javier Milei

Chubut: La Procuración General Crea Agencias Especializadas en Delitos Ambientales y Contra los Animales
