
Lula se da de plazo hasta 2030 para acabar totalmente con la deforestación en la Amazonía
DEFORESTACION 24/06/2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió hoy que será "muy duro con quien derribe un árbol en la Amazonía" y se dio de plazo hasta 2030 para acabar totalmente con la deforestación en el considerado pulmón vegetal del planeta.
"Vamos a ser vamos muy duros contra cualquier persona que derribe un árbol para plantar soja, maíz o para pasto", aseveró Lula, quien intervino en París antes del multitudinario concierto en favor del medioambiente organizado por la ONG Global Citizen en el que actúan gratuitamente Lenny Kravitz, Billie Eilish y H.E.R.
El mandatario brasileño resaltó que la Amazonía es "un territorio soberano de Brasil, pero al mismo tiempo pertenece a toda la humanidad". "Por eso -agregó- haremos lo necesario para mantener el bosque en pie".
El presidente brasileño enumeró todos los beneficios de la Amazonía y recordó que Brasil tiene un 87 % de matriz renovable frente al 27 % de media mundial.
"Me gustaría que todos vosotros vinieseis a Brasil en 2025, cuando celebraremos la COP 30 en el estado de Amazonas y quiero también que habléis de la Amazonía como el pulmón del mundo", refirió.
Lula, quien está en París para asistir a la cumbre sobre un nuevo pacto financiero mundial para conjugar ayuda al desarrollo y preservación del medioambiente, criticó a los países de Occidente.
"No ha sido África o América Latina los que han contaminado el planeta en los últimos 200 años, han sido los que hicieron la revolución industrial y por eso tienen que pagar esa deuda histórica con el planeta tierra".
.
Te puede interesar



Entre Rios: Piden multas por el incumplimiento de estudios para extraer arenas silíceas en ibicuy


La Corte Suprema rechazó recursos ambientalistas y dio luz verde para explorar petróleo off shore en Mar del Plata

El Tercer Malón de la Paz marchó al Congreso por la reivindicación de derechos
Comunidades indígenas que integran el Tercer Malón de la Paz, organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon este martes al Congreso de la Nación, en el marco de una jornada nacional de reivindicación de derechos y soberanía de los pueblos originarios y para exigir la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy.
Lo más visto


Portugal ha funcionado con energía 100% renovable durante 6 días seguidos



La industria de las renovables a la espera de definiciones

¿Por qué es el método más destructivo? 10 datos impactantes sobre la pesca de arrastre
