
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
La actividad tiene por objetivo difundir conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales
ACTUALIDAD22/09/2023El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), cuya presidenta es la vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Claudia Mizawak, realizará una capacitación sobre procesos ambientales, con el objetivo de conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales.
De manera online, a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de Misiones, los integrantes de la Magistratura y el Funcionariado judicial de las provincias argentinas, dependientes de REFLEJAR, podrán participar de esta actualización en la legislación y el derecho ambiental, que es imprescindible para que estén capacitados y sepan intervenir en los procesos dirimiendo controversias, previniendo riesgos ambientales y haciendo efectivos los mandatos constitucionales del deber-derecho a un ambiente saludable y al desarrollo sostenible.
Se trata de una actividad asincrónica y autogestionable, que estará disponible en la web desde el 3 de octubre.
Quienes deseen participar, deberán inscribirse en el siguiente link https://www.reflejar.gob.ar/2023/09/15/reflejar-invita-curso-formacion-en-procesos-ambientales/
La actividad académica estará coordinada por Silvia Nonna, del Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y la Secretaria Académica de REFLEJAR, Alejandra Barrionuevo.
FUENTE: Radio La Voz
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.