
Curso “Formación en procesos Ambientales”
La actividad tiene por objetivo difundir conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales
ACTUALIDAD22/09/2023

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), cuya presidenta es la vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Claudia Mizawak, realizará una capacitación sobre procesos ambientales, con el objetivo de conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales.
De manera online, a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de Misiones, los integrantes de la Magistratura y el Funcionariado judicial de las provincias argentinas, dependientes de REFLEJAR, podrán participar de esta actualización en la legislación y el derecho ambiental, que es imprescindible para que estén capacitados y sepan intervenir en los procesos dirimiendo controversias, previniendo riesgos ambientales y haciendo efectivos los mandatos constitucionales del deber-derecho a un ambiente saludable y al desarrollo sostenible.
Se trata de una actividad asincrónica y autogestionable, que estará disponible en la web desde el 3 de octubre.
Quienes deseen participar, deberán inscribirse en el siguiente link https://www.reflejar.gob.ar/2023/09/15/reflejar-invita-curso-formacion-en-procesos-ambientales/
La actividad académica estará coordinada por Silvia Nonna, del Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y la Secretaria Académica de REFLEJAR, Alejandra Barrionuevo.
FUENTE: Radio La Voz


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

Buenos Aires: debaten en Mar del Plata los desafíos del cambio climatico

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná
