
Una fábrica de motos se abastecerá con energía renovable
YPF Luz abastecerá con energía renovable a la planta de Campana de Honda Motor de Argentina. Será la única fábrica de motos que utiliza energía sustentable.
Un informe muestra que la cartera total de proyectos eólicos marinos flotantes pasó de 185 GW a 244 GW en un año. La competencia internacional por la inversión se intensifica cada vez más.
ACTUALIDAD 10/10/2023Un nuevo informe publicado hoy por RenewableUK muestra que la cartera total de proyectos eólicos marinos flotantes pasó de 185 GW a 244 GW en un año. Significa un aumento del 32% en la capacidad prevista. La cantidad de proyectos pasó de 230 a 285 en la actualidad. Especialistas aseguran que la competencia internacional por la inversión se intensifica cada vez más.
La cartera incluye proyectos en cualquier etapa: en pleno funcionamiento, en construcción, aprobados, en el sistema de planificación en espera de decisión o en una etapa temprana de desarrollo. Hasta el momento, 227 MW de energía eólica flotante están en pleno funcionamiento en 14 proyectos en siete países.
El país que tiene la mayor cantidad es Noruega con 94 MW en tres proyectos. Le sigue Reino Unido con 80 MW en dos proyectos; Portugal tiene 25 MW en una iniciativa; China tiene 19 MW en tres proyectos; Japón tiene 5MW en dos proyectos; España 2.225 MW en dos proyectos y Francia 2 MW en uno solo.
A nivel mundial, 46MW de proyectos están en construcción. Esta capacidad se divide en tres proyectos Unos 576MW están autorizados o en fase de preconstrucción. Es un acumulado de 11 proyectos.
«Este informe muestra que otros países están observando la enorme oportunidad económica que ofrece esta tecnología innovadora y están decididos a obtener una parte de la acción. La competencia internacional por la inversión se está intensificando rápidamente», subrayó el director ejecutivo de RenewableUK, Dan McGrail.
Además, 68 GW están en el sistema de planificación o tienen un contrato de arrendamiento. Son unos 80 proyectos. Alrededor de 175 GW están en desarrollo inicial o solicitando un arrendamiento. Ese total corresponde a la suma de 177 proyectos, según RenewableUK.
Casi dos tercios de la capacidad eólica flotante anunciada hasta ahora en todo el mundo se están desarrollando en aguas europeas (160 GW). Fuera de Europa, los proyectos se desarrollan principalmente en la costa oeste de Estados Unidos, la costa sureste de Australia y Corea del Sur.
Aunque Italia tiene la mayor cartera de proyectos con 40.071 MW, casi todos sus 47 proyectos se encuentran en una etapa temprana de desarrollo. Hasta ahora solo uno de 90 MW se ha presentado al sistema de planificación.
Fuente: Editorial Río Negro S.A
YPF Luz abastecerá con energía renovable a la planta de Campana de Honda Motor de Argentina. Será la única fábrica de motos que utiliza energía sustentable.
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) el crecimiento de las renovables podría conducir a una demanda máxima de combustibles fósiles en esta década. Por eso, no se necesitarían nuevos grandes proyectos de producción de petróleo y gas ni de carbón.
Su capacidad eólica es diferencial, con un rendimiento hasta un 25 % superior respecto a los aerogeneradores actuales
En febrero de este año China inauguraba la planta solar más grande del mundo, capaz de verse fácilmente desde el espacio. Poco le ha durado el récord, Emiratos Árabes, país sinónimo de petróleo, ha inaugurado la planta fotovoltáica más grande de la Tierra. Más de tres millones de paneles solares con una capacidad de producción de casi 1,2 GW.