
Hallazgo histórico: encontraron una “guardería” de dinusaurios
Ocurrió en Neuquén. La campaña, que culminó el pasado sábado 24, reveló la posible existencia de un complejo sistema social entre estos gigantes herbívoros.
27/02/2024

Cerca de Rincón de Los Sauces, un equipo de paleontólogos hizo un descubrimiento que sacudió los cimientos de la paleontología en Neuquén y en Argentina, con una resonancia que trasciende fronteras. En una expedición reciente, se encontraron varios huesos completos de dinosaurios que datan del Cretácico Superior, con una antigüedad estimada entre diez meses y un año. Este espectacular hallazgo podría representar lo que los científicos han comenzado a llamar una “guardería” de pequeños saurópodos titanosaurios.
Leonardo Filippi, paleontólogo del Museo Argentino Urquiza y parte del equipo de exploración, compartió su entusiasmo en comunicación con Diario RÍO NEGRO: “Esto jamás se vio, es histórico”. La campaña, que culminó el pasado sábado 24, reveló no solo la posible existencia de un complejo sistema social entre estos gigantes herbívoros sino también una cantidad inusitada de piezas óseas, con al menos cien huesos extraídos del sitio conocido como “La invernada”.
Las primeras interpretaciones sugieren que estos dinosaurios, de cuellos largos y cabezas pequeñas, podrían haber vivido y muerto juntos, posiblemente arrastrados por un río. La presencia de huesos tan pequeños, algunos de apenas 15 centímetros, ha permitido a los investigadores recolectar una cantidad de material sin precedentes. “Trabajar con estas piezas tan pequeñas realmente nos enternece”, confesó Filippi, destacando el excelente estado de conservación de los huesos.
Este descubrimiento también plantea la posibilidad de que los ejemplares más jóvenes vivieran en grupos cuidados por los adultos, un comportamiento que hasta ahora no se había observado en saurópodos titanosaurios. El análisis futuro de los huesos promete revelar más sobre las condiciones de vida y muerte de estos dinosaurios, abriendo un abanico de interrogantes sobre sus patrones migratorios y estructura social.
Fuente: lavoz


Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
