

Los planes directores de agua y de cloacas de Viedma, Roca y Catriel, además del esperado Colector Costanero en Bariloche, no registran avances.
Cinco grandes obras de saneamiento permanecen sin avances desde fines del año pasado en Río Negro.
Desde el Gobierno provincial atribuyeron la parálisis al plan de ajuste impulsado por la gestión nacional de Javier Milei, destacando que se están suspendiendo proyectos “que son cruciales para el desarrollo económico y social de la población”.
Dos de esos planes directores frenados tienen que ver con las redes de agua potable en Viedma y en Catriel, otros dos con sistemas de desagües cloacales en Roca y en Catriel y la quinta inversión que dejó de recibir transferencias desde Nación es el colector costanero licitado para Bariloche.
El proyecto para la capital provincial comenzó a ejecutarse durante el 2021 y debía estar finalizada el año pasado, pero está en un 10,3% de avance, según informaron fuentes del DPA.
El plan de trabajo contempla los refuerzos de redes de distribución y una nueva planta potabilizadora, para triplicar la capacidad de producción actual. Además, se prevé la sectorización del servicio, para poder trabajar ante un eventual episodio en sitios puntuales evitando dejar a toda la localidad sin agua. El beneficio está previsto para una población proyectada a 30 años.
En cuanto a la obra de agua potable en Catriel, las obras se iniciaron en el 2022, buscando completar un plan que comprende una nueva obra de captación, una estación de bombeo e impulsión de agua cruda alimentada desde el canal matriz de riego y el acondicionamiento de las instalaciones existentes en los cuatro pozos filtrantes ubicados al sur del barrio Santa Cruz.
La impulsión actual de agua cruda a la planta potabilizadora, atendiendo la demanda de la población actual y a 25 años, fue otra de las mejoras planificadas en el marco del programa PROFESA. El nivel de avance está en un 25% aproximadamente.
Sobre los planes directores de líquidos cloacales en Roca y en Catriel, desde el gobierno rionegrino destacaron que ambos fueron elaborados por el Departamento Provincial de Aguas (DPA), pero que las ejecuciones dependen directamente del Enohsa.
En el caso específico de la localidad del norte provincial, el proyecto contempla la construcción de una nueva planta depuradora y una reestructuración del sistema cloacal.
Por su parte, las obras en Roca incluyen la remodelación y ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que se volvió inoperativa debido al aumento de la población. También se instalarían más de 29 km de redes cloacales en los barrios Mosconi, La Ribera, Stefenelli norte y sur III. Además, se construirán y repararán nuevos colectores y estaciones elevadoras.
La ejecución comenzó en junio del 2023, generando unos 40 puestos de trabajo, a partir de la adjudicación del proyecto a Ecosur Bahía SA. El plazo de ejecución era de 30 meses.
Sobre el Colector Costanero de Bariloche, al que sólo le resta un equipo generador en un rebombeo para llegar al 100% de ejecución, desde el Gobierno provincial recordaron que “se encontraba colapsado y es por ello que se proyectaron las obras de recambio, incluyendo una estación de bombeo y una línea de impulsión hacia la planta depuradora”.
“Esta obra es de vital importancia para preservar el lago Nahuel Huapi, ya que contribuye a la protección del entorno y mejora la calidad de vida de la ciudadanía y el saneamiento de la localidad”, se indicó.
Fuente: Diario Río Negro



Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná


Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal





