
Incendios en Córdoba: Denuncias contra el ETAC y el Ex Jefe de Defensa Civil provincial
ACTUALIDAD24/09/2024
La Política Ambiental
Con más de 40.000 hectáreas arrasadas por el fuego, los incendios en la provincia de Córdoba continúan desatando polémicas y reclamos. Brigadistas voluntarios y vecinos denuncian que la asistencia gubernamental es insuficiente y que la respuesta de las autoridades, en especial del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), ha sido ineficaz, llegando incluso a empeorar la situación.
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba y numerosos residentes han expresado su descontento con el accionar del ETAC durante la emergencia. Aseguran que esta fuerza, creada para manejar situaciones críticas, ha generado nuevos focos de incendio en zonas donde los vecinos ya estaban luchando por contener el avance del fuego.
Gran parte de las críticas apuntan a la gestión de Diego Concha, ex titular de Defensa Civil de Córdoba
El ex titular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, fue condenado a prisión perpetua por el abuso sexual seguido de homicidio en perjuicio de Luana Ludueña. Luana era bombera voluntaria y se suicidó en enero de 2022, como efecto del ataque que había sufrido.
Vecinos y bomberos sugieren que las fallas en la coordinación y la falta de efectividad del equipo se deben en parte a las decisiones tomadas bajo su liderazgo. Otro nombre que ha surgido en las denuncias es el de "Bubi" López, señalado como uno de los responsables del deficiente accionar del ETAC.
Mientras tanto, los vecinos hacen lo posible por suministrar agua y apoyo a los socorristas en terreno. Sin embargo, acusan al ETAC de dificultar su labor en vez de colaborar para extinguir los incendios, generando tensión y frustración entre la población.
En cuanto a los dos detenidos por iniciar los incendios, muchos creen que son meros chivos expiatorios para dar una sensación de justicia, mientras que los verdaderos responsables de la crisis siguen sin rendir cuentas.
A pesar de la llegada de aviones hidrantes, las comunidades afectadas coinciden en que los recursos son insuficientes. La falta de una asistencia más robusta por parte del gobierno nacional, sumada a los errores operativos del ETAC, ha dejado a Córdoba enfrentando una crisis ambiental que parece lejos de terminar.



Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná


Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal




