
Jujuy tendrá la planta fotovoltaica más grande de Sudamérica
ACTUALIDAD07/10/2024

Argentina ha dado un paso monumental hacia la energía renovable con la inauguración de la planta fotovoltaica más grande de Sudamérica: Cauchari. Situada en la puna jujeña, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, esta impresionante instalación cuenta con más de 900,000 paneles solares que ocuparán 600 hectáreas en la localidad de Susques.
Energía Limpia y Oportunidades Locales
El proyecto no solo promete generar energía limpia, sino que también está destinado a ser un motor de desarrollo económico para la región. Con una capacidad de generación de 300 megavatios, Cauchari abastecerá a más de 100,000 hogares, y se estima que generará 25 millones de dólares anuales en ingresos para la provincia de Jujuy. Este avance es un claro ejemplo de cómo la energía renovable puede transformar realidades locales, contribuyendo a la creación de empleo y fomentando la capacitación de especialistas en energías limpias.
Más de 1,200 trabajadores locales han sido parte de la construcción de esta planta, desafiando las extremas condiciones climáticas y de altitud. Gracias a esta experiencia, la mano de obra jujeña se ha especializado en la instalación y mantenimiento de paneles solares, una habilidad valiosa para el futuro de la energía en Argentina.
Conectando a Todo el País
La planta Cauchari no solo se queda en Jujuy. Su conexión al Sistema Argentino de Interconexión, programada para finales de este año, permitirá que la energía generada se distribuya a lo largo del país, disminuyendo la dependencia de fuentes fósiles. La energía solar que se inyectará en el sistema será comprada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, asegurando una fuente de ingresos constante para la provincia.
Un Futuro Brillante
Pero esto es solo el comienzo. La planta de Cauchari tiene planes de expansión, con una inversión adicional de 300 millones de dólares que podría aumentar su capacidad a 500 megavatios en los próximos años. Además, se prevé la construcción de ocho plantas solares adicionales en Jujuy, consolidando a la provincia como un eje central en la generación de energía limpia en Argentina.
Un Compromiso con la Sostenibilidad
La planta solar de Cauchari es un testimonio del compromiso de Argentina con un futuro sostenible. Este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un paso crucial hacia la descarbonización y la adopción de energías limpias a nivel global. Con cada panel solar instalado, se está construyendo un futuro más verde y responsable para las generaciones venideras.
Argentina está mostrando al mundo que es posible avanzar hacia un desarrollo sostenible, donde la economía, el empleo y el medio ambiente van de la mano. La planta Cauchari es un faro de esperanza en la lucha contra el cambio climático y una invitación a seguir apostando por un futuro más limpio y brillante.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.