
Chubut: Incendio forestal en Epuyén: Evacuación urgente y medidas de seguridad para la comunidad
15/01/2025

La localidad de Epuyén, en la provincia de Chubut, enfrenta una de las emergencias más graves de su historia reciente debido a un incendio forestal que, desde este miércoles, avanza rápidamente en las cercanías del lago, detrás de la Escuela N.º 9. A medida que las llamas se expanden, las autoridades municipales se ven obligadas a tomar medidas extremas para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia
Evacuación obligatoria en La Rinconada
Se pide a los vecinos que abandonen la zona de manera organizada y lleven lo siguiente:
1. Documentación personal y familiar 📄
2. Medicamentos y artículos esenciales 💊
3. Abrigo y alimentos no perecederos
La situación en la zona de La Rinconada, al norte de la ciudad, se ha tornado crítica. En este contexto, la Municipalidad de Epuyén ha emitido una orden de evacuación obligatoria para todos los residentes de la zona. Las autoridades piden a los vecinos que abandonen la localidad de manera ordenada y sin demora, para evitar tragedias y permitir que los brigadistas y bomberos puedan continuar con las tareas de control del fuego sin obstáculos.
En un comunicado oficial, el municipio destacó que se deben seguir las indicaciones de las autoridades, y se recomendó llevar consigo elementos esenciales como documentación personal, medicamentos, alimentos no perecederos, abrigo y artículos de primera necesidad.
El Gimnasio Municipal ha sido habilitado como centro de evacuación y está preparado para recibir a quienes necesiten resguardo. La información oficial también señala que en caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con el número de teléfono 2944 93-4794 para recibir asistencia adicional o más detalles sobre el operativo de evacuación.
Condiciones climáticas complican el control del fuego
El avance del fuego, alimentado por fuertes vientos y altas temperaturas, ha hecho que las tareas de los bomberos sean aún más difíciles. Las autoridades también alertan sobre la presencia de nubes de humo densas que dificultan la visibilidad y aumentan los riesgos para la población y los equipos de emergencia.
Desde el municipio piden a la población que evite circular hacia la zona del lago, ya que esto no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos, sino que también entorpece el trabajo de los brigadistas. Además, se solicita a la comunidad que no regrese a las áreas afectadas hasta que las autoridades lo autoricen.
Solidaridad y colaboración comunitaria en tiempos de crisis
La Municipalidad de Epuyén ha agradecido la colaboración de los vecinos y ha destacado que la seguridad de la población es su principal prioridad. La situación sigue siendo de alta complejidad y, si bien los bomberos y brigadistas siguen trabajando incansablemente, las condiciones meteorológicas y la magnitud del incendio exigen un esfuerzo conjunto de todos los ciudadanos
Un llamado a la calma y la solidaridad
"En momentos como este, la solidaridad y la calma son fundamentales", declaró la Municipalidad en su mensaje a la comunidad. La evacuación es una medida preventiva que busca minimizar los riesgos y garantizar la integridad física de los habitantes de Epuyén, por lo que se hace un llamado a la calma y al respeto por las indicaciones de las autoridadoes


Corrupción y minería: condenan a tres ex autoridades de la Universidad de Tucumán por desvío de fondos millonarios

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.
