Incendios en la Patagonia: nuevo foco en Puerto Madryn y situación crítica en El Bolsón

03/02/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
RN-1800px-27

Los incendios forestales siguen arrasando la Patagonia. Un nuevo foco en cercanías de Puerto Madryn se encuentra fuera de control, impulsado por los fuertes vientos que azotan la región. Mientras tanto, en El Bolsón, las llamas avanzan sin freno, poniendo en riesgo a comunidades enteras y forzando evacuaciones masivas.

Puerto Madryn: fuego descontrolado y alerta máxima
El incendio en Puerto Madryn comenzó el jueves en una zona rural al norte de la ciudad y ya ha consumido más de 50 kilómetros cuadrados de vegetación nativa. Según los primeros reportes, el fuego habría sido provocado por la caída de un rayo, en medio de una tormenta que azotó la región en la madrugada.

El intendente Gustavo Sastre recorrió la zona afectada esta mañana y destacó el trabajo de los brigadistas, bomberos voluntarios y guardaparques que intentan contener el fuego para evitar que se propague hacia zonas urbanas. Además, aseguró que el municipio está implementando tareas preventivas junto con Defensa Civil, la Agencia de Seguridad Provincial y Vialidad Provincial.

El Bolsón: más de 1.600 hectáreas devastadas y evacuaciones en marcha
Otro foco de incendio mantiene en vilo a la Patagonia en El Bolsón, Río Negro, donde las llamas siguen avanzando desde hace más de 24 horas. Según el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), el fuego se ha extendido hasta la zona de Mallín del Medio, afectando más de 1.600 hectáreas de bosques y áreas de reserva.

Brigadistas del SPLIF, bomberos voluntarios y personal de Parques Nacionales trabajan sin descanso para contener el avance del fuego. Sin embargo, las altas temperaturas y el viento están dificultando las tareas de extinción.

Ante la gravedad de la situación, la gobernación de Río Negro ordenó la evacuación de 300 personas, entre turistas y vecinos, que fueron trasladados al Polideportivo de El Bolsón.

¿Fuego intencional? Investigaciones en curso
Mientras los equipos de emergencia continúan combatiendo las llamas, el Ministerio Público Fiscal de Río Negro investiga las causas del incendio. Si bien aún no se ha determinado su origen, no se descarta que haya sido provocado intencionalmente, como ha ocurrido en otros siniestros recientes en la región.

Los incendios forestales en la Patagonia son una problemática recurrente, agravada por el cambio climático y la acción humana. La falta de lluvias y las temperaturas extremas generan condiciones propicias para la rápida propagación del fuego, poniendo en peligro no solo el ecosistema, sino también a las comunidades que habitan en estas zonas.

Las autoridades han reiterado la prohibición de cualquier tipo de quema en la región, recordando que quienes incumplan esta normativa pueden enfrentar severas multas y sanciones penales.

Mientras tanto, la Patagonia arde y la lucha contra el fuego sigue en pie.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email