
Comunidad de San Nicolás sigue exigiendo el traslado de Atanor: “La amenaza sigue latente”
24/03/2025

Este jueves, a las 17.00 Hs., los vecinos de la planta Atanor en San Nicolás se concentrarán nuevamente en la intersección de Rivadavia y Ponce de León, reafirmando su demanda de reubicación de la empresa, una lucha que persiste desde hace años. Este reclamo se produce a un año de la explosión de la planta de Atrazina, un incidente que dejó a la comunidad en un estado de alerta permanente sobre los riesgos que enfrenta diariamente.
En diálogo con Prensa Libre SN, Gabriel Godoy, uno de los convocantes a la manifestación, recordó el impacto de la explosión que ocurrió el año pasado. “Fue un incidente químico que formó una nube tremenda de cianuro que invadió varios barrios de la ciudad, algunos en forma directa y otros a través de la nube que se desplazó tras la gran explosión”, detalló.
Según Godoy, el barrio Los Fresnos fue uno de los más afectados. “Por varias cuadras, amaneció lleno de polvillo blanco de cianuro, lo que provocó numerosas afecciones a la salud de los vecinos. Mucha gente tuvo que ser atendida médicamente en el hospital, y eso quedó comprobado”, agregó el entrevistado.
Este evento dio pie a una serie de acciones legales impulsadas por los vecinos y organismos ambientalistas, como la FOMEA, quienes ya habían iniciado una causa judicial antes de la explosión, con el patrocinio del abogado Fabián Maggi. “Introdujimos una cautelar, y la jueza accedió, lo que resultó en la clausura de la planta de Atrazina y la empresa en general”, relató Godoy. Sin embargo, a pesar de la clausura, la justicia permitió la reapertura de Atanor, siempre y cuando se mantuviera cerrado el sector que fabricaba Atrazina.
A pesar de la clausura temporal de la planta de Atrazina, el conflicto no ha cesado. Los vecinos aseguran que la situación sigue siendo peligrosa. “Hoy, muchos días, los vecinos de Barrio Los Fresnos seguimos padeciendo los fuertes olores a químicos que provienen claramente de la empresa Atanor”, expresó Godoy. Además, relató que “vemos la cantidad de camiones que ingresan a la planta, muchos de ellos con productos altamente tóxicos. Los estamos registrando y llevando en planillas como prueba de lo que está sucediendo”.
Uno de los mayores temores de los vecinos es el manejo de sustancias extremadamente peligrosas en la planta. Godoy alertó sobre un tanque de 5.000 litros de amoníaco que se encuentra en las instalaciones. “El amoníaco sería mucho peor que la Atrazina, porque si una nube de amoníaco nos sorprende mientras dormimos, prácticamente no vamos a poder salir de nuestras casas, ya que es altamente tóxico. Si entra a nuestras viviendas, nos puede matar”, advirtió el vecino.
Con estas preocupaciones, los habitantes de los barrios cercanos a la planta insisten en la necesidad urgente de que Atanor sea reubicada. “Creemos que este tipo de situaciones de peligrosidad extrema deben hacerse en otro lugar, no a metros de nuestros barrios. No tienen derecho a tener estos elementos tan peligrosos tan cerca de nuestras casas, ni por preexistencia ni por ninguna otra razón”, afirmó Godoy con firmeza.
Para cerrar, el vecino concluyó: “Esta empresa debe trasladarse, debe reubicarse en una zona adecuada, lejos de los barrios, con las condiciones de seguridad necesarias. No podemos seguir exponiéndonos a este riesgo”.
La comunidad de San Nicolás continúa luchando por un futuro más seguro, exigiendo que las autoridades tomen medidas inmediatas para proteger la salud y el bienestar de los vecinos. El traslado de Atanor se mantiene como una prioridad para aquellos que no pueden seguir viviendo con el constante temor de un nuevo desastre químico.


Argentina impone multa histórica a buque chino por pesca ilegal en su Zona Económica Exclusiva

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
