
Allanan restaurante en La Paternal por venta ilegal de carne de fauna silvestre
12/07/2025

En un operativo encabezado por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina, fue allanado un local gastronómico ubicado en el barrio porteño de La Paternal, tras comprobarse que comercializaba carne de especies protegidas por la legislación nacional.
El procedimiento se realizó sobre la Avenida Warnes, a instancias del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°21 y con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Blas Matías Michienzi, luego de una denuncia recibida en mayo por el Departamento de Delitos Ambientales de la PFA.
Durante el operativo, los agentes hallaron más de 160 kilos de carne distribuidos en cuatro freezers y dos heladeras exhibidoras, sin rótulo ni documentación que permitiera establecer su procedencia ni condiciones de conservación. Entre las especies identificadas se encontraron carpincho, jabalí, yacaré, perdiz y ciervo, con un valor comercial estimado en dos millones de pesos.
Especies protegidas y delito ambiental
Uno de los hallazgos más graves fue la presencia de carne de ciervo, cuya caza, tenencia, transporte y comercialización están prohibidas por la Ley Nacional N°22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. Peritos tomaron muestras para análisis genético, ya que se sospecha que se trata del ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus), una especie nativa en peligro de extinción.
El operativo contó con la participación de la Brigada de Control Ambiental de Fauna Nacional y personal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes labraron las actas correspondientes y procedieron a la clausura preventiva del local. Asimismo, todo el material incautado fue derivado al CEAMSE para su correcta disposición como residuo orgánico de riesgo.
El responsable del restaurante, un hombre argentino mayor de edad, fue notificado de la causa judicial en su contra y permanece imputado por violaciones a la ley de maltrato animal y a la normativa de conservación de especies silvestres.
¿Carne gourmet o crimen ambiental?
La venta ilegal de carne de fauna silvestre no solo constituye un delito ambiental, sino que pone en riesgo la salud pública y contribuye al tráfico y exterminio de especies clave para los ecosistemas argentinos. Este caso reabre el debate sobre los vacíos de control en establecimientos gastronómicos y la necesidad de una política activa de fiscalización ambiental en las grandes ciudades.


Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Tensión, represión y contradicciones por la remoción de un quebracho centenario en Córdoba

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

Fallo judicial en Mar del Plata: condenan al Municipio por ocultar información ambiental sobre megaproyecto inmobiliario
