La Asociación de Abogados Ambientalistas denunció apriete político del ministro de Producción del Chaco

10/08/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
468617976_10160260918646573_7962375897902071918_n

La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) manifestó su “profunda preocupación y repudio” por las declaraciones del ministro de Producción del Chaco, Oscar Pablo Dudik, quien anunció públicamente que enviará una carta documento a la organización para exigir el cese de sus denuncias públicas y solicitar “pruebas” sobre desmontes ilegales en la provincia.

Según la entidad, hasta el momento no recibieron la carta documento, pero advirtieron que, en caso de que se concrete, responderán “en los términos legales y formales que correspondan”.

En un comunicado difundido este lunes, AAdeAA calificó el accionar del ministro como “temerario, impropio de un funcionario público” y lo consideró “un apriete político y una amenaza directa contra la libertad de expresión y el derecho a defender el ambiente”. La organización sostuvo que este tipo de maniobras “afecta la institucionalidad democrática y la independencia de los poderes del Estado” en el Chaco.

La causa por desmontes ilegales que investiga la justicia federal fue presentada en 2024 por AAdeAA, que participa como parte querellante. La entidad remarcó que la evaluación de pruebas “corresponde al Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal, no al Poder Ejecutivo”, y acusó al gobierno provincial de intentar “condicionar el trabajo de la organización, presionar al Ministerio Público Fiscal e influir sobre la Justicia” para frenar una investigación que involucra a empresarios, empresas transnacionales, funcionarios y exfuncionarios públicos, así como legisladores.

Entre las pruebas ya aportadas, mencionaron informes sobre permisos y guías emitidas por la provincia, documentación que demuestra la habilitación de desmontes en zonas protegidas, evidencia del ingreso de madera de quebracho colorado a las tanineras Indunor y Unitan —incluso con camiones sin matrícula visible—, imágenes satelitales, georreferenciaciones, videos y expedientes administrativos.

La organización también afirmó que en la ampliación de denuncia presentada este lunes ante la justicia federal se incorporaron elementos que podrían vincular a Dudik o a su entorno familiar directo con un desmonte reciente, lo que, según AAdeAA, “refuerza el patrón de encubrimiento y permisividad institucional” hacia este tipo de actividades ilegales.

“No nos van a callar. La defensa de los bosques nativos chaqueños, bienes comunes de toda la sociedad, no puede quedar sometida a los intereses de los desmontadores”, advirtieron. Y reclamaron al gobierno chaqueño que “en lugar de perseguir a quienes defendemos el ambiente, actúe con firmeza para frenar los desmontes ilegales, proteger los territorios y desarticular el entramado político-empresarial que comete delitos a costa del monte chaqueño”.

 
 

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email